LA CREACION D EMPRESAS CAYO UN 20% HASTA JULIO

MADRID
SERVIMEDIA

Entre enero y julio de este año se abrieron en España un total de 72.719 nuevas empresas, 17.710 menos que en los mismos meses del año pasado, lo que supuso una caída del 19,5 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia.

Esta fuerte caída pone de manifiesto la grave crisis que vive la economía española, que ha motivado que se pongan en marcha muchas menos empresas que en años nteriores.

Los nuevos centros de trabajo abiertos en los siete primeros meses del año dieron empleo a un total de 244.097 trabajadores, frente a los 289.616 del mismo período de 1992, lo que representa un descenso del 15,7 por ciento.

De las 72.719 empresas abiertas hasta julio, la mayoría, 60.192, fueron de nueva creación. El resto correspondieron a traslados de centros de trabajo (4.134), reanudación de actividad (3.08) y cambio de actividad (501).

Por sectores, fue en los servicios donde ás nuevas empresas se crearon entre enero y julio de este año, un total de 47.377, seguido de la construcción (16.028), la industria (7.927) y la agricultura (1.387 centros de trabajo).

Igualmente, fue en el sector servicios donde se generó más empleo, con un total de 119.731 puestos de trabajo. Las nuevas empresas creadas en la construcción dieron empleo a 77.547 trabajadores, las de la industria a 42.581 personas y agrícolas a 4.238 trabajadores.

Dentro de los servicios, el subsector de actividd preferido a la hora de crear una empresa fue el comercio al por menor, donde se abrieron 15.004 nuevos centros de trabajo, junto con los restaurantes, bares y cafeterías (9.401 empresas).

POR COMUNIDADES

Madrid y Barcelona son las comunidades autónomas en las que más nuevas empresas se crearon hasta julio, un total de 10.199 y 10.137, respectivamente, bastantes menos que los 12.997 y 12.711 centros de trabajo abiertos en los siete primeros meses del año pasado.

Por detrás se sitúa Andalucía, on 8.249 nuevas empresas creadas, seguida de Valencia (7.060), Castilla y León (6.090), Galicia (4.717), Aragón (4.412), Canarias (3.922) y Castilla-La Mancha (3.027).

El resto de las nuevas empresas se pusieron en marcha en Asturias (2.782), País Vasco (2.771), Murcia (2.363), Extremadura (1.849), Baleares (1.492), La Rioja (1.250), Cantabria (1.151), Navarra (967) y Ceuta y Melilla (281 centros de trabajo).

La creación de nuevas empresas ha ido aumentando paulatinamente en los últimos años, hasa que en 1990 se rompe la tendencia, al crearse 109.275 centros de trabajo, frente a 110.498 en 1989. En 1991 se abrieron 118.716 empresas y el año pasado 129.864, cifra esta última que será muy difícil de alcanzar en 1993 con la crisis económica actual.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1993
NLV