LA CRAE DENUNCIA MANIPULACION DE LOS ESTUDIANTES DE ENSEÑANZAS MEDIAS PARA SE SUMEN A LOS UNIVERSITARIOS EN LAS MOVILIZACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de la Coordinadora de Representantes y Asociaciones de Estudiantes (CRAE) aseguraron hoy en rueda de prensa que existe una clara manipulación de los estudiantes de Enseñanzas Medias que han sido convocados para que participen mañana en una "jornda de lucha" y se sumen a la huelga general de los estudiantes universitarios.
Luis Rodulfo, miembro permanente de la Confederación de Representantes de Escuelas Técnicas (CRET), fue tajante al manifestar que "los problemas de los universitarios los resolvemos nosotros".
La CRAE, que agrupa a tres confederaciones estatales de estudiantes, 14 federaciones de ámbito regional y representantes electos de 22 universidades, no se opone a la manifestación contra las tasas universitarias que mañana convoan el Sindicato de Estudiantes y la Coordinadora Estatal de Estudiantes, pero entienden que dificultan la continuidad de diálogo y negociación con el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC).
Asímismo, los representantes de la coordinadora aseguran que no reconocen representatividad de los sindicatos sin afiliación en la Universidad ni algunos delegados "manipulados por partidos políticos".
Por otra parte, la CRAE denuncia intereses ocultos en movilizar a los estudiantes por parte de organizacione sin ninguna representatividad, "con el respaldo económico y testimonial de algunos partidos políticos que están dispuestos a utilizar cualquier método para "calentar la calle".
En este sentido, la organización estudiantil denuncia que el Sindicato de Estudiantes está poniendo en riesgo la unión real de los universitarios que es, precisamente, lo que quisiera el Gobierno.
Los representantes estudiantiles explicaron que, de los 9.000 millones que reivindicó la CRAE, se consiguieron más de 5.000 milones con el acuerdo al que se llegó con el MEC. Asímismo, aseguran que continuan negociando para obtener mejores condiciones en el próximo curso.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1993
M