COVITE ELABORA UN "DICCIONARIO" CONTRA LAS MANIPULACIONES DEL LENGUAJE DE BATASUNA Y ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (COVITE) ha elaborado un "diccionario" con el que pretende evitar las manipulaciones del lenguaje de la ilegalizada Batasuna y ETA en relación al alto el fuego, ya que hay términos que "confunden y distorsionan".
Esta enumeración de conceptos figura en un artículo, difundido en Internet y recogido por Servimedia, que lleva por título "Nuevo escenario, nuevo lenguaje" y que ha sido elaborado por Javier Urquizu, cristina Cuesta y Cristian Matías, miembros de la dirección de COVITE.
A este respecto, estos tres portavoces de las víctimas del País Vasco se refieren a que "es fundamental llamar a las cosas por su nombre" en un momento en el que se abre un escenario "relativamente nuevo" que puede dar paso a "un tiempo nuevo".
En este sentido, el diccionario elaborado por este colectivo se refiere, por ejemplo, a que no debe hablarse de "lucha armada", sino de "asesinatos de gente inocente e indefensa", al tiempo que no hay que referirse al "conflicto entre vascos", sino al "cobarde exterminio de quien nos estorba".
Otros conceptos definidos por COVITE son el de "normalización política", que debiera traducirse por "dejar de cometer aberraciones", mientras que en vez de "radicales" habría que hablar de "neonazis".
Además, "impuesto revolucionario" debería ser entendido como "chantaje mafioso", mientras que por "refugiado" habría que entender "delincuente huido". Asimismo, el diccionario apunta que no debe hablarse de "mesa de partidos extraparlamentaria", sino de "chanchullo para sacar ventajas inadmisibles".
COVITE se refiere, asimismo, a que no se deberían emplear "palabras bonitas como 'paz', 'generosidad', etc., de un modo genérico, hueco y demagógico", puesto que "las palabras se deben decir con un contenido concreto, ajustado a una realidad concreta. Sólo ahí tienen su pleno y auténtico sentido".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2006
B