COUSO. REPORTEROS SIN FRONTERAS TACHA DE "VERGONZOSA" LA ACTUACION DEL GOBIERNO Y LAMENTA LA "INDEFENSION" DE LOS PROFESIONALES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Reporteros sin Fronteras en España, Rafael Jiménez Claudín, tachó hoy de "vergonzosa" la actuación de la ministra de Asuntos Exteriores, Ana de Palacio, por haber hecho pública la información "orzados" por la difusión del informe por parte del Gobierno de Kiev.

"Si no se hubiera hecho pública la información por Ucrania, posiblemente el Gobierno español lo hubiera callado durante más tiempo, es vergonzoso", aseguró Jiménez Claudín.

Y añadió, "aquí lo que estamos es en una indefensión total de los profesionales españoles que están trabajando en situaciones de peligro en el extranjero, y el Gobierno en vez de dedicarse a investigar y procurarnos seguridad lo que está haciendo es mirar haca otro lado".

Por lo que se refiere al informe del Gobierno de EE.UU, el representante de Reporteros sin Fronteras insistió en que no es un informe nuevo. "Se han limitado a reproducir las mismas explicaciones que dieron en su día para eludir las responsabilidades que hubo en la agresión al Hotel Palestina", indicó Jiménez Claudín.

El secretario general de Reporteros sin Fronteras, que ha tenido acceso al informe a través del documento hecho público por el Gobierno de Kiev, indicó que algunos párafos que incluye el informe son exactamente iguales a las primeras manifestaciones hechas, tras la agresión, por el general estadounidense David McKiernan.

A su juicio, en el informe no se responde a ninguna de las cuestiones que se plantearon en su momento para profundizar en esa respuesta como, por ejemplo: ¿Qué tipo de visión llevaban en el tanque? ¿Que decían las anotaciones que hizo el oficial que estaba al mando?

Jiménez Claudín considera que el Gobierno de EE.UU. no entra en revelar ni proundizar en lo que realmente se le pidió desde todas las organizaciones, incluida Reporteros sin Fronteras. "Lo que ha hecho el Gobierno americano es reproducir las explicaciones que dieron en su día, ponerlas un sello oficial y remitirlas a los gobiernos español y ucraniano", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2003
M