LOS COSTES LABORLES CRECERAN ESTE AÑO EN ESPAÑA 1,6 PUNTOS MENOS QUE EN LOS DEMAS PAISES EUROPEOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los costes laborales unitarios de las empresas privadas españolas crecerán este año un 1,8 por ciento, 1 6 puntos menos que en los países europeos y 0,6 menos que en el conjunto de la OCDE, según datos de este organismo internacional.

Su crecimiento será menor debido al fuerte descenso del empleo y no a una mayor moderación de los salarios, ya que estos aumentarán un 6,6 por ciento, 2,6puntos más que la media de la OCDE.

El incremento de los costes unitarios en España será superior a los de Japón (1,1), Reino Unido (0,0), Canadá (1), Dinamarca (0,5), Finlandia (-0,5), Noruega (-1,2),Suecia (-1), Suiza (1,5), Australia (0,4) y Nueva Zelanda (0,2).

Quedará por debajo, sin embargo, de los registrados por tres de los "cuatro grandes" de la CE: Alemania (6,7), Francia (2,9) e Italia (4). También serán más moderados que los de Bélgica (3,9), Grecia (11,4) o Portugal (6,8).

De caa a 1994, la OCDE estima que los costes laborales unitarios de España volverán a aumentar a más ritmo que en la media de los países agrupados en esta organización, un 3,3 frente a un 1,8 por cien.

Ello a pesar de que estima que la remuneración por empleado crecerá un 4,8 por ciento, casi dos puntos menos que este año, aunque sensiblemente por encima de lo previsto para los países más industrializados.

Concretamente, la subida media de la remuneración de la OCDE será del 3,6 por cien, resultando epecialmente moderado en Japón, Suiza, Nueva Zelanda y Canadá, paises en los que los salarios se incrementarán menos del 3 por cien.

Sin embargo, la diferencia es mucho menor cuando se compara a España con los demás países europeos de la OCDE, ya que varios de ellos registrarán incrementos salariales mayores. Esos son los casos de Alemania e Italia, para los que se prevé una subida del 5 y el 5,2 por cien, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1993
M