LOS COSTES LABORALES SUBIERON UN 4,6% HASTA JUNIO
- El salario medio ascendió a 1.418,57 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coste laboral por trabajador se situó durante el segundo trimestre del año en 1.902,20 euros, un 4,6% más que en el mismo periodo del ño anterior, según los datos del Indice de Costes Laborales (ICL) difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este coste se divide en 1.418,57 euros dedicados estrictamente a salarios, con un aumento del 4,0%, y 483,63 euros de otros costes, entre los que se incluyen cotizaciones a la Seguridad Social y otras percepciones no salariales, cuyo incremento fue del 6,6% respecto al segundo trimestre de 2001.
El mayor coste laboral se sitúa en el sector de la industria, donde la mediapor trabajador y mes es de 2.159,70 euros (+5,1%), por encima del sector servicios, con 1.829,25 euros (4,7%), y la construcción, con 1.824,60 euros por trabajador y mes, un 4,5% más.
Por comunidades autónomas, los costes laborales más altos corresponden a Madrid, con 2.224,50 euros, por delante del País Vasco, con 2.150,13 euros, y Navarra, donde se elevan a 2.106,23 euros.
Por el contrario, la contratación de un trabajador es menos costosa en Extremadura, donde supone 1.515,93 euros de media almes, seguida de Murcia, con 1.566,27 euros, y Canarias, con 1.599,61 euros.
Respecto a la jornada laboral, las horas pactadas por trabajador y mes son 159,3, siendo las realmente trabajadas 146. Las principales causas de esta diferencia son las vacaciones, los días de fiesta y las bajas por incapacidad temporal, que representan más del 54% de las horas no trabajadas.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2002
J