LOS COSTES LABORALES CRECIERON UN 2,6% EN 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los costes laborales medios por trabajador y mes aumentaron un 2,6% al finalizar 2005 respecto al año anterior, tras alcanzar los 2.234,72 euros por empleado, según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El incremento medio de los costes salariales fue del 2,5%, mientras que el de los "otros costes" fue del 3,1%. Por su parte, el coste laboral por hora efectiva de trabajo creció un 3,1% en el último trimestre del año respecto al mismo periodo de 2004. Este crecimiento, superior en cinco décimas al coste laboral por trabajador, se debe al descenso en un 0,4% del número de horas trabajadas.
Por sectores, el mayor coste laboral seguía siendo al finalizar 2005 el de la Industria, que alcanza los 2.584,60 euros (3,2% más que en 2004), seguido de la Construcción, con 2.196,54 euros (2,6%), y los Servicios, con 2.140,20 euros (2,8%).
Madrid es la comunidad con un mayor coste laboral medio por trabajador, con 2.628,16 euros mensuales. A continuación se sitúan el País Vasco, con 2.607,34 euros, y Navarra, con 2.521,06 euros. Por el contrario, las regiones en las que los trabajadores son más "baratos" son Extremadura (1.821,82 euros), Canarias (1.835,85 euros) y Galicia (1.921,56 euros).
País Vasco, Castilla y León, y Baleares son las regiones que registraron un mayor crecimiento en los costes laborales durante 2005, con aumentos del 4,5%, 4,2% y 3,8%, respectivamente, mientras que Andalucía (1,1%), Cantabria (1,2%) y Navarra (1,7%) fueron en las que menos subieron estos costes.
En cuanto a la jornada laboral, las horas efectivas pactadas en convenio por trabajador y mes se situaron en 157,1 horas en el último trimestre del año pasado, mientras que las efectivamente trabajadas fueron 135,8 y las no trabajadas 22,2.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2006
F