LOS COSTES DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE RONDAN LOS 750 MILLONES DE EUROS ANUALES EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los costes directos e indirectos derivados de la esclerosis múltiple, una enfermedad crónica que afecta a unos 30.000 españoles, suponen un total de 746,96 millones de euros anuales, según ha explicado el doctor Txomin Arbizu, de la unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Universitario de Bellvitge (L'Hospitalet de Llobregat).
Arbizu hizo esta estimación durante la presentación del Protocolo ECodEM, el primer estudio que se va a llevar a cabo en España para evaluar los costes sociosanitarios reales de la Esclerosis Múltiple y conseguir así un mejor abordaje de la enfermedad.
Estos costes obedecen, según este especialista, al hecho de que la esclerosis múltiple es una enfermedad crónica y discapacitante que, por tanto, disminuye la capacidad laboral, de integración social y la calidad de vida de quienes la padecen.
El Protocolo ECodEM ("Estudio del Coste de la Esclerosis Múltiple en España en diferentes comunidades autónomas y dependiendo de la discapacidad") incluirá a más de 1.400 pacientes, 200 de cada una de las siete comunidades autónomas participantes, que son, en concreto, Cataluña, Madrid, Galicia, País Vasco, Valencia, Asturias y Andalucía.
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que padecen más de 30.000 ciudadanos en España y que afecta mayoritariamente a personas de entre 20 y 40 años. Su incidencia es mayor en las mujeres, ya que por cada hombre que la sufre hay dos mujeres que la padecen.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2006
G