EL COSTE QUE SOPORTARAN LOS BANCOS POR INTRODUCIR EL EURO NO SERA EXCESIVO, SEGUN JOSE LUIS MALO DE MOLINA

- Defiende que se opere en euros desde el primer momento de la UEM

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

José Luis Malo de Molina, director general del Banco de España, manifestó hoy enSan Lorenzo de El Escorial (Madrid) que el coste que deberán soportar las entidades financieras por la introducción de la moneda única europea, el euro, "no será excesivo en la medida en que exista un periodo de adaptación largo".

Malo de Molina, que participó en un curso de la Universidad Complutense sobre "La nueva política económica española: reformas estructurales y Estado de Bienestar", resaltó la necesidad de que el mercado monetario "esté plenamente integrado desde el principio" de la Unión Ecoómica y Monetaria.

El directivo del banco emisor, que habló sobre "España y la convergencia europea: política monetaria y moneda única", dijo que "es preciso que se opere en euros desde el primer momento y que la instrumentación de la moneda única se haga de una manera descentralizada".

José Luis Malo de Molina, que no quiso valorar las declaraciones del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, sobre la necesidad de la reforma del Estado de Bienestar, incidió en su intervención en los semnarios en que los criterios de convergencia del Tratado de Maastricht son "absolutamente necesarios".

También recordó que los socios de la Unión Europea "tienen un cierto margen de flexibilidad para lograr una buena aproximación" y que la UE deberá mejorar sus cifras de competitividad más allá de 1999.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1996
F