EL COSTE REAL DEL PETROLEO SE ENCUENTRA A NIVELES MUY POCO SUPERIORES A LOS TIEMPOS ANTERIORES A LA CRISIS DEL 73
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos del sector petrolero español manejan un escenario de precios del crudo que se mueve entre los 17 y los 18 dólares por barril a medio y largo plazo, coste sólo ligeramente superior, en térinos reales, al de los meses previos al primer "shock" petrolífero de 1973.
De acuerdo con los cálculos realizados por estos expertos, facilitados a Servimedia, para determinar el coste real del crudo midiendo su evolución en pesetas reales (descontado el efecto de la inflación), el barril de petróleo es ahora poco más caro que antes de las crisis petrolera.
El coste del barril del crudo Arabia ligero costaba alrededor de 12 dólares el barril en 1970 y registró una suave aceleración hasta situars ligeramente por debajo del equivalente a veinte dólares actuales en el momento previo al "shock" del 73. Actualmente, el barril de petróleo cuesta alrededor de 20 dólares.
Posteriormente, la crisis del 73 disparó el precio del barril hasta los 50 dólares y se mantuvo un poco por debajo de esa cota hasta la segunda crisis del petróleo, entre 1978 y 1979, cuando llegó a superar el momento más álgido los 90 dólares reales de ahora.
La ilusión monetaria de no tener en cuenta el efecto de la inflació hace creer que los tiempos dorados del petróleo barato anteriores a la crisis del petróleo nunca volverán, porque en los primeros años setenta costaba entre 2 y 3 dólares el barril.
Pero, descontada la inflación, eso significa que se movía entre 12 y 18 dólares, antes del estallido de la crisis, y esta última cantidad es muy ligeramente inferior a la cotización actual y la considerada como referencia por los expertos del sector petrolero para los próximos años.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1997
M