EL COSTE MEDIO DE LA HORA EXTRA BAJO UN 6,8% EN 1997, SEGUN EL CES

- En 1997 se trabajaron mas de 70,6 millones de horas extras, 6 millones más queel año anterior

MADRID
SERVIMEDIA

El coste medio de la hora extraordinaria se redujo en 1997 un 6,8% (en 120 pesetas), al pasar de retribuirse a una media de 1.752 pesetas en el conjunto de sectores en 1996 a 1.632 pesetas el pasado año, según datos de la Memoria Socioeconómica y Laboral del Consejo Económico y Social (CES), que muestran que en 1997 se realizaron más de 70,5 millones de horas extras, 6 millones más que en 1996.

De acuerdo con estos datos, para los que se ha tenido en cueta la Encuesta de Salarios en la Industria y los Servicios del Instituto Nacional de Estadística (INE) y otros datos del Ministerio de Trabajo, la diferencia entre el coste de la hora extraordinaria y el de la hora ordinaria también se ha reducido el pasado año.

Así, en 1996 la retribución media de la hora extra para todos los sectores era un 35,7% superior a la de la hora ordinaria, mientras que este porcentaje se redujo a un 21,9% en 1997. En pesetas, esto significa que cada hora extra se pagó con 41 pesetas más que la hora ordinaria en 1996 y con 293 pesetas en 1997.

Por sectores, el coste medio de la hora extraordinaria bajó en 1997 en la industria (de 2.009 pesetas en 1996 a 1.963 pesetas el año pasado y en los servicios (de 1.431 a 1.310 pesetas), mientras que aumentó en la construcción (de 1.356 a 1.391 pesetas).

La mayor diferencia entre la retribución de la hora normal y la hora extraordinaria se da en la industria, donde el coste de esta última es un 36,6% superior al de la hora ordnaria, porcentaje que baja hasta un 20,3% en la construcción. En los servicios, sin embargo, la hora trabajada en jornada normal se pagó a lo mismo que la hora extra (1.311 y 1.310 pesetas, respectivamente).

Atendiendo a los grupos profesionales, las diferencias en el coste de las horas extras son notables. Para los empleados, la retribución de la hora extra ascendió en 1997 a una media de 1.570 pesetas, por debajo incluso de la hora normal (1.637 pesetas), mientras que para los obreros, el coste de l hora extra se situó en 1.667 pesetas, bastante por encima de las 1.082 pesetas de la hora normal.

Según el CES, esta diferencia se debe sustancialmente al sector servicios, aunque, a su juicio, sorprende y es difícil de explicar tal diferencia, a no ser que las horas extraordinarias entre los empleados se realicen con mayor frecuencia por trabajadores de niveles salariales inferiores.

Por lo que se refiere al número de horas extras realizadas en 1997, el CES destaca que se ha mantenido la tendenia al alza iniciada en 1994. El pasado año se realizaron en España un total de 70.668.700 horas extras, seis millones de horas más que el año anterior, cuando se trabajaron 64.550.200 horas extras, lo que supone un aumento del 9,4%.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1998
NLV