EL COSTE MEDIO POR DESPIDO ASCIENDE A 1.380.000 PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

Una de las medidas que el Gobierno pretende llevar a cabo es la de mantener la coincidencia en el tiempo entre el cobro de la indemnización por despido con la prestación por desempleo, es decir que un trabajador no perciba al mismo tiempo el seguro de paro y el importe que le debe la empresa al prescindir de sus servicios. En breve, deberá hacerlo de forma sucesiva.

Según datos facilitados por UGT, el coste medio para las empresas españolas por indemnizaciones por despido de un trabajador asciende a 1380.000 pesetas. La reducción de esa cifra constituye una de las claves de la llamada flexibilización laboral, que el Gobierno quiere abordar en esta legislatura.

En 1992 se registraron en nuestro pais 319.942 despedidos, lo que supuso para las empresas un gasto de 441.627.000 pesetas. Actualmente el 80 por ciento de los despidos en nuestro pais son improcedentes, es decir que son tramitados por el Servicio de Medición, Arbitrariedad y Conciliación (antiguo IMAC).

Con todo el recorte de prestacioes por desempleo anunciado por el Gobierno, que esta tarde discutirán con los sindicatos en una nueva reunión del Pacto Social, se ahorarrá cerca de 600.000 millones de pesetas, según las mismas fuentes sindicales.

El Gobierno, por su parte, asegura que el ahorro será sólo de 84.000 millones de pesetas. Asímismo, el Ejecutivo interpreta dicha propuesta como un retraso en el cobro del seguro del paro.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1993
J