COSTE DESPIDO. LA PATRONAL CATALANA ADMITE PENALIZAR LOS CONTRATOS TEMPORALES A CAMBIO DE ABARATA EL DESPIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Pujol, aseguró hoy que el objetivo de la nueva reforma laboral debe ser frenar la temporalidad, y que para ello es necesario abaratar las indemnizaciones de despido de los contratos fijos y penalizar "algo" la contratación temporal (en mayor medida cuanto más corto sea el contrato).
En declaraciones a Servimedia, Pujol apoyó las declaraciones del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Juan Carlos Aparicio, en el sentido de ampliar la utilización del nuevo contrato fijo con coste de despido más bajo (33 días) a todos los trabajadores, ya que ahora no se puede utilizar para los contratados que tengan entre 30 y 45 años.
"Esta limitación es una reserva india o comanche, y una desigualdad ficticia que debe eliminarse", insistió el responsable de los patronos catalanes, quien consideró que se trata de una "mejora técnica importante" del contrato indefinido creado en 1997, que debe aproarse con urgencia.
Respecto a la penalización de los contratos temporales aseguró que "ahí está el centro del debate en el diálogo social", si bien reconoció, por primera vez desde el ámbito empresarial, que algunos modelos "quizás deben penalizarse", con un sistema que castigue en proporción inversa a la duración de los mismos.
Finalmente, Pujol precisó que estos dos temas no son los únicos sobre los que debe girar la reforma del mercado laboral, puesto que también debe abordar asuntos como la mvilidad geográfica o el diseño de un nuevo contrato a tiempo parcial.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2000
C