COSTA SUGIERE CEDER LOS IMPUESTOS ESPECIALES A LAS CCAA

- El scretario de Estado de Hacienda descarta una bajada del tipo máximo del IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, se mostró hoy a favor de "analizar" la posibilidad de que las comunidades autónomas participen en la recaudación de los Impuestos Especiales (que gravan el tabaco, los hidrocarburos y las bebidas alcohólicas) en un futuro modelo de financiación.

En un encuentro con periodistas organizado por la Asociación de Periodistas de Información Econóica (APIE), Costa prefirió esta opción a una mayor cesión en la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). A su juicio, el 30% que ya gestionan las comunidades autónomas es "razonable".

No obstante, Costa puntualizó que habrá que esperar hasta el año 2002 para modificar el actual modelo de financiación autonómica. Recordó que hay un grupo de trabajo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (órgano en el que participan el Gobierno y las comunidades autónomas) que está rabajando en las posibles alternativas, por lo que habrá que esperar sus conclusiones.

En cuanto a las propuestas fiscales del programa del PP, el secretario de Estado señaló que no es probable que se acometa una nueva reducción del tipo máximo del IRPF (que ya se rebajó del 56 al 48%), puesto que el actual gravamen es "razonable".

En cualquier caso, avanzó que el programa propondrá una bajada adicional de impuestos que beneficiará sobre todo a los trabajadores, los pensionistas, las pequeñas y mdianas empresas (pymes) y las familias, "haciendo hincapié en las rentas más modestas".

De esta forma, agregó que se continuará en la línea de la reforma que se llevó a cabo durante esta legislatura y se avanzará en la progresividad del IRPF. El resultado será que los pensionistas y los trabajadores aportarán menos recursos, porque se reducirá el peso de las rentas del trabajo en el impuesto.

Por otra parte, Costa se mostró muy satisfecho con los resultados de la lucha contra el fraude fiscal en999, puesto que se ha saldado con un incremento de 200.000 millones de pesetas en el fraude descubierto respecto al año anterior. "Los objetivos se han cumplido por encima de lo previsto", dijo.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2000
A