COSTA (PSOE) ACUSA AL GOBIERNO DE IRRESPONSABLE POR PONER EN PELIGRO LOS FONDOS DE COHESION TRAS AFLORAR DEUDAS OCULTAS

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio Costa, portavoz socialista en la comisión mixta Congreso-Senado para la Unión Europea, acusó al Gobierno popular de "irresponsable" por provocar una revisión del cumplimiento de los criterios de convergencia con la UE para 1995, y poner así en peligro la concesión de ls cerca de 200.000 millones de pesetas de fondos de cohesión que corresponderían este año a España.

Según dijo el diputado socialista a Servimedia, el anuncio del Ejecutivo del hallazgo de un 'agujero presupuestario' que podría modificar el déficit del año 95 en 6 décimas, "llevará a España a perder la credibilidad que nuestro país ha logrado ante las instituciones europeas en los últimos años, y que tanto ha costado conseguir".

"Estamos ante un Gobierno errático en sus actos e inexperto. Hace esasos dos meses defendió ante el Ecofín (consejo de ministros comunitarios de Economía) un déficit del 5,9% para 1995, lo que supuso una dura batalla, precisamente para que no se penalizaran los fondos de cohesión", dijo.

A su juicio, lo que pretende el Gobierno "es contar con un mayor márgen de maniobra para el futuro y seguir culpando a la herencia recibida de su incapacidad e inexperiencia".

"Este Ejecutivo", dijo, "pretende abrir un frente en el interior que no justifica adecuadamente y trata e modificar las cifras que él mismo ha dado. Ahora dicen: eso que nosotros pedimos y suplicamos y que argumentamos con datos lo queremos revisar pero sólo para el interior, que es lo que dicen en realidad, porque no quieren que se revise el acuerdo al que se llegó en el Ecofín".

DERECHO COMUNITARIO

Según Costa, con el derecho comunitario en la mano podría ocurrir que España fuese penalizada por superar el déficit previsto en el programa de convergencia situado en el 5,9%. "Podríamos encontrarnos conuna penalización y con la pérdida de los fondos de cohesión. La Comunidad no es flexible y hasta ahora se han cumplido los criterios de convergencia, por lo que no han sido necesarias las penalizaciones", dijo.

La normativa comunitaria establece que las sanciones relativas a los fondos de cohesión se aplicarían durante el presenta año en que estas ayudas comunitarias podrían alcanzar cerca de los 200.000 millones de pesetas.

Costa explió a esta agencia que la cantidad de 547.000 millones de pesets consideradas por el Gobierno como un agujero presupuestario son "compromisos de gasto que podrían haberse ejecutado en presupuestos posteriores al de 1995. No hay nada escondido. Están interpretando sesgadamente esos datos, confunden a la opinión pública al llamar agujero a lo que es un compromiso de gasto en inversiones públicas y que no tiene que ver con el déficit de 1995, sino con compromisos adquiridos que eran para ejercicios futuros".

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1996
SGR