PAÍS VASCO

COSPEDAL REPLICA AL PNV: "YA ESTÁ BIEN DE FALTAR AL RESPETO A LOS VOTANTES DEL PP"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, se plantó hoy ante las advertencias que está lanzando el Partido Nacionalista Vasco sobre las consecuencias que tendría un gobierno no nacionalista en Euskadi y replicó que "ya está bien de faltar al respeto a los votantes y a los españoles del PP".

Cospedal hizo estas declaraciones en rueda de prensa después de que el presidente del PNV, Íñigo Urkullu, arremetiera contra el socialista Patxi López ante la posibilidad de que pacte su investidura como lehendakari con la formación que lidera Mariano Rajoy.

"Los votantes del PP no son de peor condición que los de otro partido", respondió Cospedal, quien destacó que "por primera vez en la historia" los partidos no nacionalistas suman más escaños que los nacionalistas en el Parlamento vasco.

La "número dos" de los populares recordó que el PP representa "a más de 10 millones de personas" que le votaron en las elecciones generales de 2008 y recalcó que para su partido es "un orgullo inmenso" tener como compañeros al PP vasco.

Cospedal destacó que también "por primera vez" no habrá sentado en el Parlamento vasco ningún representante del entramado de la banda terrorista ETA, lo cual supone "una gran noticia para todos los que creen que con el chantaje y el asesinato no se pueden perseguir fines políticos".

Destacó que el cambio es posible en el País Vasco pero advirtió de que no se puede limitarse a "un cambio de personas", sino que debe implicar un cambio de políticas respecto a lo que el PNV ha llevado a cabo en esta comunidad durante más de 20 años.

En su opinión, los vascos han dejado claro que quieren "otra forma de gobernar" al respaldar mayoritariamente los proyectos de partidos no nacionalistas como PSE y PP.

Para apoyar a que el socialista Patxi López sea lehendakari, Cospedal explicó que el PP mantendrá la misma postura que hasta el momento y que ha consistido en "la defensa de la Constitución y del estatuto de Gernika, de las libertades y una forma distinta de hacer política".

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2009
S