RSC

COSPEDAL PIDE A ZAPATERO QUE SE ESFUERCE POR LOS PARADOS TANTO COMO POR ASISTIR A LA CUMBRE DEL G-20

MADRID/LOGROÑO
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, reclamó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero que realice "el mismo esfuerzo por los 2.600.000 parados que hay hoy en España por su nefasta política económica, que el que está haciendo para que le inviten a la cumbre financiera internacional que tendrá lugar en Estados Unidos" el 15 de noviembre.

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación en Logroño, donde asiste al congreso regional del PP de La Rioja, Cospedal explicó que al Partido Popular "le parece bien el plan de rescate para los bancos y que Zapatero haga lo indecible para que lo inviten a la Cumbre".

Sin embargo, señaló que "de lo que se tiene que ocupar y en lo que tiene que centrar sus esfuerzos el presidente del Gobierno, más que en que lo inviten a esa cumbre, es en preocuparse de los 800.000 nuevos parados porque esa sí es su responsabilidad".

Cospedal destacó el último dato de la Encuesta de Población Activa (EPA), que sitúa la tasa de paro en España en un 11,3% y denunció que "en un año Zapatero ha creado 800.000 parados, como consecuencia de su política económica".

Asimismo, con respecto a la asistencia de España a la cumbre financiera, la secretaria general del PP recordó a Zapatero que "criticando e insultando al anfitrión de la cumbre no es cómo se consigue que nos inviten a una reunión que puede ser importante para nuestro país".

"España se merece estar en ese foro, pero lamentablemente tiene un presidente del Gobierno que hace todo lo posible, con la irresponsabilidad que le caracteriza, para que España no esté", criticó.

La secretaria general del PP afirmó que "Zapatero sigue olvidando el drama de los parados en España y no se puede amparar en una crisis económica internacional para ocultar lo que su incompetencia ha creado".

Por ello, apuntó que "el PP continuará presentando enmiendas en el Congreso de los Diputados y en el Senado para que los Presupuestos Generales del Estado se puedan modificar y puedan ser útiles para frenar la crisis económica y el crecimiento del desempleo en el que nos tiene sumergidos el Gobierno".

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2008
F