CONGRESO PP

DE COSPEDAL NO VE "DISPARIDAD DE CRITERIOS" ENTRE LOS DISCURSOS DE AZNAR Y RAJOY

VALENCIA
SERVIMEDIA

La nueva secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró hoy que no ha visto "disparidad de criterios" entre los discursos pronunciados por Mariano Rajoy y José María Aznar ante los compromisiarios presentes en el XVI Congreso Nacional de los populares.

Antes de conocer el resultado de la votación de los compromisarios, dijo que tanto Aznar como Rajoy defendieron en sus alocuciones "los mismos principios y valores", que, según resumió, son "la defensa de la unidad del país, la defensa de la libertad y la igualdad de los españoles y la lucha sin tregua ni cuartel contra los terroristas".

Sobre las numerosas menciones del ex presidente del Gobierno a María San Gil, la gran ausente en el cónclave de los populares, De Cospedal aseguró que Rajoy también se refirió a ella pero de forma genérica "al dirigirse de forma reiterada a los compañeros del País Vasco" y expresarles "su reconocimiento y apoyo".

Además, De Cospedal aseguró que el discurso pronunciado por Rajoy "ha concitado el entusiamo absoluto de todos los compromisarios".

La nueva secretaria general del PP dijo haber visto en las caras de los asistentes "la esperanza, el entusiasmo y la ilusión" ante el discurso de Rajoy, algo que también comprobó gracias a "la enorme cantidad de aplausos".

En este sentido, destacó "la cantidad de esperanza y de confianza en el futuro" que a su entender han generado las palabras del presidente del PP en los compromisarios del partido.

De Cospedal resaltó en rueda de prensa que Rajoy ha situado al PP "en el espacio del centro político", en el lugar de "la moderación, una postura que permitirá al partido "dialogar con todo el mundo" sin perder "la firmaneza para defender sus principios, valores y convicciones". "Su discurso ha reflejado hacía donde quiere ir el PP", añadió.

La nueva secretaria general anunció que, a partir de ahora, el PP tenderá la mano al PSOE para que en aquellas políticas de "especial transcendencia", como es la política antiterrorista, la exterior o la territorial, se puedan alcanzar "pactos de Estado".

Sobre las ausencias más notorias dentro del nuevo equipo de Rajoy, como Ignacio González, Ignacio Astarloa o Manuel Pizarro, explicó que cuando un partido se renueva "es normal" que haya "personas que entran y otras que dan un paso atrás".

Indicó que se trata de una "lista de integracion" que responde a la voluntad de Rajoy de "mantener unido al PP por encima de todo".

Por último, quiso destacar "la enorme capacidad democrática" del partido, en el que la elección de su presidente la realizan más 3.000 compromisarios, mientras que otros partido "que dan lecciones de democracia", en referencia al PSOE, eligen a sus líderes con "menos de un tercio" de las personas presentes en este Congreso Nacional.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2008
PAI