DE COSPEDAL NO DESCARTA UN ADELANTO DE LAS GENERALES SI PERSISTE EL AUMENTO DEL PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que, si después de las elecciones europeas de junio persiste el fuerte incremento del paro de estos meses, "algo tendrá que pasar" y no descartó un adelanto de las elecciones generales previstas para 2012.
De Cospedal declaró en Radio Nacional que hace falta "un plan de austeridad urgente" y emprender medidas fiscales de ayuda a las pequeñas y medianas empresas para combatir la actual crisis económica y financiera internacional.
Preguntada sobre un posible adelanto de los comicios generales, De Cospedal se mostró convencida de que "algo tendrá que pasar". "Yo no sé si con unas elecciones anticipadas o con otro tipo de actuación, pero el problema es que si, cuando pasen las elecciones europeas o antes, las cosas siguen como hasta ahora y no hay un cambio de ritmo ni de sentido en la situación económica española va a tener que haber una actuación determinante, porque esto no puede seguir así sin que pase nada", dijo.
De Cospedal se mostró partidaria de un gran pacto nacional entre el Gobierno, el PP, los sindicatos, la patronal y la banca, con el fin de frenar la crisis y el aumento del desempleo, pero apuntó que "para llegar a cualquier pacto es imprescindible que el Gobierno tenga voluntad de hacerlo".
Asimismo, salió en defensa del PP ante la implicación de algunos de sus miembros en la presunta trama de corrupción que investiga el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, conocido como "caso Gürtel".
De Cospedal señaló que "esto no tiene que ver con el PP como institución con independencia de que haya personas que puedan tener una mayor o menor vinculación con el partido y que puedan estar afectados con ese tipo de actuaciones".
En este sentido, confirmó que el PP mantendrá las "acciones contra el juez Garzón", como la querella por prevaricación presentada contra el magistrado por no haberse inhibido en favor del Tribunal Supremo y los Tribunales Superiores de Justicia de Madrid y Valencia.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2009
S