MADRID

DE COSPEDAL NIEGA QUE AGUIRRE HAYA PLANTADO A FOMENTO Y DICE QUE "YA LES AVISAMOS ANOCHE QUE NO IRÍAMOS"

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Transportes e Infraestructuras, Dolores de Cospedal, explicó hoy que "no ha habido ningún plante" de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, al ayuntamiento de la capital ni al Ministerio de Fomento, al no acudir a la firma del protocolo para las obras del desarrollo del intercambiador de Alonso Martínez, porque "anoche avisamos a ambas administraciones de que no iríamos al acto de hoy", explicó.

En una comida con periodistas locales, señaló que "estábamos seguros que no se iba a celebrar el acto", porque "habíamos advertido y dado nuestras razones" para no asistir a la firma del citado protocolo.

De Cospedal recordó que el lunes pasado su departamento envió a Fomento unas propuestas para modificar el protocolo, entre ellas establecer el "coste de las obras", con el objetivo de que las administraciones firmantes del acuerdo sobre el intercambiador de Alonso Martínez "se comprometan de una manera más real en lo que se va a hacer".

Indicó que existen varios proyectos para construir esa obra y que si se hace en superficie costará unos 12.000 millones de las antiguas pesetas, mientras que si se realiza subterráneamente el precio se acerca a los 17.000 millones de pesetas.

"Queríamos un presupuesto aproximado para asegurarnosque esas obras se iban a hacer con el menor perjuicio posible a los viandantes y a la movilidad de los madrileños,y por eso preferimos en túnel y no en superficie, ya que de esta manera no habría que cortar la plaza de Alonso Martínez", afirmó.

"No hubo plante y sí una advertencia de que no íbamos a ir a la firma en esas condiciones", reiteró la consejera, que destacó que esta obra es "absolutamente prioritaria" para la Comunidad de Madrid, porque Alonso Martínez "puede ayudar en un futuro a descongestionar la futura estación de cercanías de Sol".

Asimismo, se mostró convencida de que "podríamos haber llegado a un acuerdo con Fomento de haber podido hablar con ellos sobre esta propuesta, pero no hemos tenido la oportunidad de hacerlo, a pesar de haber enviado muchas cartas y realizado muchísimas llamadas de teléfono".

En el citado encuentro informativo, destacó que Metro alcanzará este año los 640 millones de viajes, un 5% más que las previsiones iniciales.

"Estas cifras van a ir en progresión aritmética, proporcional a los nuevos kilómetros que se están realizando", dijo De Cospedal, que vaticinó que en el futuro el número de viajeros se incrementará cada año entre el 10 y el 14%.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2005
SMO