ETA

COSPEDAL DICE A LA FISCALÍA QUE TIENE "ARGUMENTOS SUFICIENTES" PARA ACTUAR CONTRA INICIATIVA INTERNACIONALISTA

- Dice que Rajoy tiene un "acuerdo por escrito" con Zapatero para compartir la lucha antiterrorista

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que la Fiscalía dispone de "argumentos suficientes" para actuar contra Iniciativa Internacionalista por su vinculación con el entramado de la banda terrorista ETA, ya que desde las elecciones europeas han aparecido "nuevos indicios y pruebas".

Cospedal aseguró en un desayuno organizado por Europa Press que "habría que actuar" desde la Fiscalía General del Estado contra el partido encabezado por el escritor Alfonso Sastre, especialmente tras sus declaraciones "suficientemente elocuentes" en un artículo publicado este fin de semana en el periódico proetarra "Gara".

"Creo que la Fiscalía tiene que actuar, es su obligación como garante del Estado de Derecho, que es defender los derechos individuales y no tiene que pararse en cualquier tipo de cortapisas", dijo.

La dirigente popular dudó si sería posible actuar penalmente contra Sastre por sus amenazas sobre la violencia en "Gara", si bien señaló que deben ser los jueces quienes estudien y persigan con "criterios jurídico penales" sus palabras.

ACUERDO ESCRITO CON EL GOBIERNO

Las críticas de la "número dos" del PP fueron dirigidas únicamente contra el fiscal general del Estado, Cándido Conde- Pumpido, por los reparos manifestados a la hora de actuar contra Iniciativa Internacionalista después de que el Tribunal Constitucional permitiera su candidatura a las elecciones europeas.

Cospedal defendió la actuación del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en esta materia y dijo no tener constancia de que se esté preparando un nuevo proceso de negociación desde el entorno de la banda terrorirsta.

Recordó que el Partido Popular ha apoyado a Zapatero en este asunto en lo que va de legislatura porque el presidente "dio su palabra" de que cambiaría la política contra ETA respecto a la pasada legislatura y adquirió su compromiso "por escrito" con el propio Mariano Rajoy.

Ante la novedad de ese acuerdo escrito, Cospedal explicó que el pacto que Zapatero y Rajoy cerraron hace un año "se conoció en su momento" y consiste aplicar "todos los medios" del Estado de Derecho en perseguir a los terroristas y defender a las víctimas del terrorismo.

En este sentido, calificó de "disparate y memez" que desde el Partido Nacionalista Vasco sus dirigentes hayan afirmado que las viudas de víctimas del terrorismo no deberían hablar en los actos de homenaje.

Asimismo, Cospedal aprovechó su intervención inicial para rendir un "homenaje y recuerdo" al policía nacional Eduardo Puelles tras su "brutal e incalificable" asesinato el pasado viernes a manos de ETA y aprovechó para enviar un mensaje de advertencia a los terroristas: "no van a poder con nosotros".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2009
S