COSPEDAL CULPA AL "INCAPAZ" ZAPATERO DEL "DRAMÁTICO" INCREMENTO DEL PARO Y AVISA QUE LAS MEDIDAS "NO SON SUFICIENTES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular calificó hoy de "dramático" el incremento del paro en 192.000 personas registrado en el mes de octubre y culpó directamente al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por ser "incapaz de tomar medidas eficaces" que frenen la destrucción de empleo.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, compareció en rueda de prensa tras una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP y destacó que el dato de octubre es "el peor desde hace más de 12 años", cuando gobernaba el PSOE y el actual ministro Pedro Solbes también estaba al frente de la política económica del Gobierno.
Cospedal subrayó que este incremento del paro se produce mientras en otros países europeos "está bajando" el desempleo y citó como ejemplo los casos de Francia y Alemania, donde en un año han pasado del 8,2% al 7,1% y del 8% al 7,9%, respectivamente.
La diferencia, según dijo, es que en España "lo único que hace Zapatero es no tomar medidas y mentir a los ciudadanos" sobre la realidad de la economía, ya que en los últimos meses ha sostenido que la situación del país ante la crisis es mejor que la de otros socios europeos.
Por eso, achacó a Zapatero un operación de "gran engaño" a los españoles y sentenció que "el fracaso de su política económica se mide en el número de parados que crea todos los días".
Cospedal insistió en que es "catastrófico" que en octubre se hayan registrado más de 192.000 nuevos parados como consecuencia de que el Gobierno "no tiene proyecto político ni económico para España y es absolutamente incapaz de adoptar medidas que vayan a la raíz del problema y que eviten que el paro suba de forma dramática".
"El problema de España y de los españoles se llama 'paro' por mucho que lo trate de ocultar, de fingir y de engañar", dijo Cospedal para tratar de minimizar los argumentos de Zapatero, que ayer mismo volvió a atribuir toda la crisis económica a circunstancias internacionales.
Cospedal se preguntó "cuántos de estos parados creyeron" a Zapatero cuando en plena campaña electoral sostuvo que esta sería la legislatura del pleno empleo y "cuántos tienen interés en el paro" que ahora se está produciendo.
La "número dos" de los populares emplazó al Ejecutivo a "no poner parches" para afrontar la crisis y adoptar las medidas necesarias que permitan frenar el desempleo, ya que cree que las anunciadas hasta ahora "no van a solucionar nada" porque son "claramente insuficientes".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2008
S