COSPEDAL AFIRMA QUE ZAPATERO "DEBERÍA INGRESAR EN LAS LISTAS DEL PARO PARA SABER LO QUE SIENTE UN DESEMPLEADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, aseguró hoy que "el inquilino de La Moncloa -en clara referencia a Rodríguez Zapatero- debería ingresar en las listas del paro, para saber lo que siente un desempleado" en plena crisis económica.
Cospedal hizo estas declaraciones durante la inauguración en Ciudad Real de la Interparlamentaria Popular del PP de Castilla-La Mancha, en la que su formación pretende ofrecer un conjunto de "soluciones" para frenar la crisis económica.
La secretaria general explicó en su intervención que, además de la crisis financiera, "hay una crisis económica propia en España y en Castilla-La Mancha", y que ésta se caracteriza en tres aspectos.
En concreto, destacó "un aumento del paro por encima de la media europea, un gran déficit exterior generado por el endeudamiento de las familias y la falta de competitividad de la economía".
Cospedal acusó al Gobierno de haber realizado un "engaño masivo" ocultando la crisis hace unos meses y de volver a realizar otro "engaño masivo" sobre la situación real de la economía española.
"Además del engaño que supuso que Zapatero negara la existencia de la crisis, ahora hay otro que consiste en decir que el problema es exterior, que no se puede hacer nada y que hay que esperar a que escampe", declaró.
Cospedal apuntó que "no se puede estar mintiendo siempre, pues en España el paro está creciendo más que en la media de Europa y en Francia y Alemania está bajando".
La "número dos" del PP indicó que esta situación es debida "a la nefasta política económica de Rodríguez Zapatero, quien no va a la raíz del problema ni reconoce que estamos en una situación dramática sobre la que hay que actuar" y a unos Presupuestos Generales del Estado que recogen unas previsiones "que ya son falsas, son mentira".
Finalmente, manifestó que "hay una falta de confianza en el Gobierno y eso hace que la economía no crezca y que los inversores extranjeros tampoco muestren confianza".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2008
M