COSCULLUELA DICE QUE SE QUEDO "CORTO" EN SUS ATAQUES A LA JUDICATURA Y RECHAZA LAS CRITICAS DE LAS ASOCIACIONES DE JUECES
- Anuncia iniciativas parlamentarias contra los jueces "que se introducen en la vida política como un auténtico 'lobby'"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Javier Sáenz Coscullela, reafirmó hoy su opinión de que en la judicatura no se ha hecho la transición a la democracia y aseguró que las furibundas críticas que ha recibido de las asociaciones judiciales le hacen pensar que se quedó "corto" y que "debía haber dicho más cosas".
En declaraciones a Servimedia, el ex ministro expresó un profundo malestar por los reproches que ha recibido de las asociaciones de jueces. "Esas críticas no hacen sino confirmarme en la justeza de mi análisis. Estoy verdaderamente cansado de leer dclaraciones de contenido político de los jueces que hablan como jueces y pienso tomar iniciativas parlamentarias en relación con este asunto".
Sáenz Cosculluela negó haber cuestionado la independencia judicial y se preguntó por que los jueces y magistrados se molestan porque simplemente haya recordado "cuáles son los valores de la Constitución".
"En ningún momento he pretendido enturbiar la acción de los jueces. Lo que critico es la desmedida tendencia de un número de jueces a opinar políticament como jueces y a introducirse en la vida política como un elemento de presión, como un auténtico lobby", subrayó el diputado socialista.
En su opinión, las asociaciones judiciales se equivocan cuando dicen que a través de ellas los jueces pueden participar políticamente. "Eso", añadió, "es verdaderamente inaudito desde el punto de vista de los valores de la Constitución".
En sus declaraciones a Servimedia, Sáenz Cosculluela no quiso precisar en qué línea irán las iniciativas parlamentarias que pinsa adoptar sobre este asunto. Sí dijo que quiere reflexionar sobre ellas "con tranquilidad y serenidad".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1995
JRN