CORTINA ESPERA AUMENTAR LA PRODUCCION DE REPSOL YPF UN 5% ANUAL HASTA 2007, TRAS EL RÉCORD DE 1,13 MILLONES DE BARRILES/DÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente ejecutivo de Repsol YPF, Alfonso Cortina, anunció hoy que la compañía se ha marcado el objetivo estratégico de aumentar su producción de hidrocaburos un 5% anual acumulado entre 2003 y 2007, tras conseguir el pasado año el récord histórico de producción de 1.132.500 barriles equivalentes de petróleo al día (bep/día), un 13,2% más que en 2002.
El 67% de esa producción procede de Argentina, el 8% del resto de América Latina, el 3% del Golfo Pérsico y el 22% de Europa y el resto del mundo.
En el acto de presentación de los resultados anuales de 2003, Cortina destacó que la depreciación del dólar ha rebajado los beneficios de Repsol YPF, queascendieron a 2.020 millones de euros, un 3,5% superiores a los del año anterior. En cambio, expresado en dólares el beneficio neto de la empresa ha aumentado un 24%.
Por contra, la debilidad del dólar ha permitido reducir un 32,4% la deuda financiera neta de Repsol YPF, 2.425 millones de euros menos, con lo que el saldo deudor queda en 5.047 millones de euros y las cargas financieras se recortan un 49%.
Ello ha sido compatible con un incremento del 43,5% en las inversiones, que ascendieron a 3.87 millones de euros, correspondientes en su mayor parte a la ejecución de la opción de compra del 20% de las reservas de Trinidad y Tobago, y a la adquisición del 25% de Quiamare la Ceiba, en Venezuela. Por su parte, las desinversiones alcanzaron los 228 millones.
Por otro lado, el accidente en la refinería de Repsol YPF en Puertollano (Ciudad Real) del pasado verano ha servido para aumentar los esfuerzos de la compañía en seguridad laboral, si bien Cortina aseguró que "nunca se ha regateado nada" en sta materia.
SOLIDARIDAD
El presidente de Repsol YPF reiteró su "solidaridad" con las familias de las nueve víctimas mortales y con el trabajador superviviente. Fuentes de la compañía manifestaron hoy a Servimedia que Repsol YPF y los sindicatos de la planta han constituido un comité de seguridad "a alto nivel", que hoy celebra una de sus reuniones, y se ha llegado a acuerdos con las empresas contratistas y la Junta de Castilla-La Mancha.
Preguntado por el reflejo en las cuentas del siniestro, ortina informó que los daños materiales no cubiertos por seguros suponen 8 millones de euros y la responsabilidad civil cerca de 4 millones, lo que sumado a la pérdida de beneficios arroja unas pérdidas económicas totales por el siniestro de la refinería de Puertollano próximas a 50 millones.
En cuanto a la ayuda prestada por Repsol YPF en la extracción del fuel del casco hundido del "Prestige", Cortina evaluó su coste para la compañía en 2 millones de euros y los considera bien empleados, no sólo por"el deber de ayudar a Galicia", sino también porque Repsol YPF ha "roto nuevas barreras tecnológicas en esta operación".
Adujo que es la primera vez que están trabajando a 4.000 metros de profundidad y esa experiencia les servirá para las nuevas prospecciones a gran profundidad en aguas del Caribe y de Canarias y Marruecos, entre otros lugares.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2004
4