CORTES. ROJO PIDE FIRMEZA CONTRA EL TERRORISMO Y DIÁLOGO PARA UNA REFORMA CONSTITUCINAL DEL SENADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El recién nombrado presidente del Senado, Javier Rojo, centró su discurso en la sesión constitutiva de la Cámara Alta en pedir firmeza y unión de todos los demócratas contra el terrorismo y en apostar claramente por una reforma constitucional del Senado, a la que invitó a sumarse al Partido Popular.
Rojo, que al inicio de su discurso pidió que se guardara un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los atentados del 11 de marzo en Madrid, asever que el terrorismo "es una lacra de la política, una subcultura miserable y ventajista de la sinrazón y no tiene ninguna justificación".
El presidente, que es senador por Álava y dirigente de los socialistas de esa provincia, destacó que "la violencia es siempre y en todo lugar condenable. Lo sabemos bien quienes la hemos sufrido y la hemos combatido a lo largo de toda nuestra vida".
"Por eso, reitero mi convicción en que la lucha contra ella debemos hacerla todos los demócratas, todos los partids, desde la política y con el Estado de Derecho. La paz hoy y para siempre, este es el sueño para todos los vascos", añadió.
En cuanto la necesidad de reformar la Cámara Alta, Rojo se mostró partidario de "iniciar cuanto antes el tránsito a un nuevo Senado". "La reforma constitucional ha estado siempre en la voluntad mayoritaria de esta Cámara y ha llegado el momento de hacerla realidad, de materializarla a lo largo de esta legislatura". Eso sí, prosiguió, para ello es imprescindible que se "reproduzc el espíritu de consenso de los constituyentes".
El nuevo presidente mostró su esperanza de que este nuevo modelo permita que la complejidad de la España diversa y plural "no se transforme en conflicto o atonía" ni en "pulsos políticos que relacionen diversidad con confrontación".
Para Rojo, las comunidades autónomas "deben participar más activamente en esta Cámara y también formar parte de su futuro de una manera integrada, consecuente con las aspiraciones de cohesión y pluralidad que se expresa en ellas".
El dirigente socialista aseguró que los nuevos responsables de la Cámara Alta "traemos un nuevo talante, un nuevo modo de hacer la política cotidiana" y ofreció "una mano tendida a todos, para trabajar en un propósito común de servicio a los ciudadanos".
"Los cambios institucionales vendrán, en gran parte, de la recuperación del diálogo, del sosiego y del reconocimiento del otro, de la puesta en común de todo lo que nos une, que es mucho más que lo que nos separa", concluyó el presidete en su discurso.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2004
4