CORTES OFRECERA A LAS EDITORIALES LA PUBLICACION DE LOS LIBROS DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS
-El Gobierno pretende establecer cauces de colaboración con las editoriales privadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno pretende establecer cauces de colaboración entre las distintas administraciones y las editoriales privadas al objeto de disminuir la intervención como agente-editorial de Estado en el mercado del libro español que, a juicio del secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, es en la actualidad "demasiada" debido en gran medida al incremento de publicaciones en ayuntamientos y comunidades autónomas.
Cortés, que participó hoy en la inauguración del XI Encuentro sobre la Edición que se desarrolla en Santander en el marco de la UIMP, explicó que en España el 21,9 por ciento de los agentes-editores son públicos (el 3,5 por ciento pertenecen al Estado central) y afrotan el 16,8 por ciento de la producción.
A su vez, Miguel Angel Cortés indicó que en los últimos años se ha producido un notable incremento de la edición de libros por parte de ayuntamiento y comunidades autónomas, pasando del 30,2 por ciento de 1991 al 45,3 por ciento de 1995, incremento que justificó en el desarrollo de la promoción regional y local de estas entidades.
Sin embargo, Cortes consideró que el aumento global de esta actividad es demasiada, por lo que propuso una reflexión sobre la fceta editorial del Estado "porque es muy caro y tiene una mala distribución".
En este sentido, abogó por una reducción de la producción editorial estatal gracias a un acuerdo de colaboración entre las administraciones y las editoriales privadas, "que provocarían menos costes, una mejor distribución y no entraríamos en competencia".
Miguel Angel Cortés aprovechó su participación en este encuentro para recoger el testigo lanzado por los editores en el sentido de crear una comisión interministerial ara analizar el sector del libro, "que no para burocratizar", y aseguró que cualquier medida que adopte el Gobierno será consensuada con los distintos agentes del sector.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1996
C