LAS CORTES ESTUDIARÁN EL CONVENIO QUE CREA EL OPERADOR DEL MERCADO ELÉCTRICO IBÉRICO
- Para la integración e interconexión de los mercados eléctricos español y portugués
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros remitirá a las Cortes Generales el convenio de modificación del Convenio Internacional relativo a la constitución de un mercado ibérico de la Energía Eléctrica entre España y Portugal.
El objeto de esta modificación es adaptar dicho convenio al acuerdo alcanzado el 8 de marzo de 2007 entre ambos países, para compatibilizar la regulación del sector energético entre ambos Estados y lograr un adecuado desarrollo de las infraestructuras de interconexión, así como una integración "plena y efectiva" de ambos sistemas.
De este modo, el objetivo de este acuerdo es eliminar eventuales contradicciones que pudieran surgir de la redacción en vigor de dicho convenio y crear el Operador del Mercado Ibérico (OMI), fruto de la fusión de los Operadores de los Mercados de España y Portugal.
Asimismo, busca fomentar la liquidez y competencia en los mercados. En este sentido, el nuevo texto define reglas comunes para reducir el poder de mercado creando el concepto de Operador Dominante Ibérico.
Además, explicita la celebración conjunta de subastas virtuales de capacidad (VPP) y subastas para la adquisición de la energía para el suministro a tarifa (Cesur) y potencia la armonización normativa.
Finalmente, se refuerza el mecanismo de coordinación entre los reguladores de ambos países (Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos, en el caso de Portugal, y la Comisión Nacional de Energía, en el caso español), a través del establecimiento de una obligación expresa de información y consulta ante cualquier propuesta normativa unilateral que afecte al ámbito del Mercado Ibérico de Electricidad (Mibel).
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2008
S