LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA PIDEN AL GOBIERNO CENTRAL QUE VETE LA REFORMA DE LA OCM DEL VINO ANTE LA UNION UROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cortes de Castilla-La Mancha pidieron hoy al Gobierno central que ejerza el derecho de veto ante la Unión Europea si no se modifica la reforma de la organización común de mercado (OCM) del vino aprobada ayer por la Comisión Europea y que supondrá para nuestro país reducir su producción en 7,4 millones de hectólitros en los próximos años.
El pleno de las Cortes castellano-manchegas aprobó una resolución por el trámite de urgencia, con la unanimidad de los tes partidos (PSOE, PP e IU), en la que muestra su rechazo al documento aprobado por la Comisión Europea.
La Cámara regional insta al Gobierno central en su resolución a hacer uso de su derecho al veto, "tal y como se comprometió el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, en su comparecencia ante el Senado el pasado día 10 de mayo, si no se modifica este documento".
El Parlamento regional exige la modificación del proyecto de reforma de la OCM del vino, "según las propuestas aoptadas por la Comisión del Vino del Consejo Asesor Agrario de Castilla-La Mancha, el Congreso de los Diputados y el Parlamento Europeo".
En su resolución, las Cortes regionales se comprometen a apoyar "las acciones que desde la Comisión del Vino en defensa de los intereses de Castilla-La Mancha se realizasen y a desarrollar cuantas acciones sean precisas para conseguir la modificación del citado documento".
Según el texto aprobado por el Parlamento regional, la reforma de la OCM del vino produciá efectos muy negativos en la economía regional, ya que más de 70.000 familias de Castilla-La Mancha están relacionadas con este sector y hay cientos de municipios cuya actividad económica depende del cultivo del viñedo.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1994
C