LAS CORTES APRUEBAN UNA COMISION QUE ESTUDIE LA REFORMA DEL ESTATUO DE AUTONOMIA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Las Cortes aragonesas aprobaron hoy constituir una comisión parlamentaria que estudie la reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón, gracias a un acuerdo que adoptaron todos los grupos parlamentarios por unanimidad, lo que quiere decir que el PSOE estará también representado en su composición.

En un primer momento, los socialistas aragoneses se mostraron intransigentes y anunciaron que su posición de defensa a ultranza del Pacto Autonómico no iba a vriar ni un ápice, pero después decidieron el cambio, principalmente a raiz del éxito obtenido por la manifestación del 23 de abril en Zaragoza, en la que más de 100.000 aragoneses pidieron la autonomía plena para la región.

Además, los socialistas estarían dispuestos a iniciar una reforma del Estatuto de Autonomía una vez que se asuman las competencias marcadas en el Pacto Autonómico; una reforma que calificaron como "blanda".

Así al menos se desprende de las declaraciones realizadas por los respnsables del PSOE tras la entrevista que mantuvieron ayer en Madrid con el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray.

José Marco, secretario general del PSOE regional, insistía en que su partido no quiere la discriminación para Aragón, para agregar que, "teniendo meridianamente claro cuál es el punto de llegada, que es la no discriminación de nuestra tierra con ningún otro territorio, sí que queremos poner sobre la mesa dos condicionantes: el primero sería el ritmo o el tiempoy el segundo no descartar a priori ningún tipo de mecanismo", señaló.

LA INTELIGENCIA DE ROBLES PIQUER

Por su parte, Carlos Piquer, secretario de Organización, acusaba al Partido Aragonés de no querer llegar a acuerdos con los socialistas y de sacar rentabilidad electoral a la situación planteada tras la manifestación del 23 de abril.

"El PAR", destacó el dirigente conservador, "emplea permanentemente el victimismo como arma electoral. Durante cinco años ha habido un gobierno del PAR y no se haproducido ni un sólo avance en lo que es la reforma del Estatuto de Aragón".

Esas palabras provocaron la inmediata respuesta del presidente del Gobierno aragonés, Emilio Eiroa, quien esta misma mañana dijo en los pasillos de las Cortes, que Carlos Robles Piquer hizo las manifestaciones "con muy poca inteligencia".

"Eso es tan poco inteligente", recalcó Eiroa, "como ignorar los hechos del 23 de abril. Me parece que es una falta total de inteligencia, sobre todo cuando creo que incluso me he pasadoen ese afán de diálogo y de entendimiento con la sociedad y con los partidos políticos", insistió.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1992
C