CORTES: "LOS ACUERDOS ONU SOBRE EL SAHARA NO SON LAS TABLAS DE LA LEY Y SON SUSCEPTIBLES DE SER MODIFICADOS"

- "Las inversiones en Argentina tendrán que compartir el sacrificio quesupone poner la casa en orden"

- Considera que las posibles ausencias de Castro y Chávez en la próxima "cumbre" UE-America latina son "cuestiones anecdóticas"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Miguel Angel Cortés, advirtió hoy que los acuerdos de la ONU sobre el Sáhara Occidental "tampoco son las tablas de la ley y son susceptibles de ser modificados si las circunstancias cambian".

Cortés se refería así, en n desayuno con Servimedia, al anunciado cambio de postura de EE.UU, respecto al Sahara Occidental, para que pase a ser territorio marroquí.

Por otro lado, el "número tres" del Ministerio de Asuntos Exteriores comentó que "las inversiones en Argentina son argentinas y tendrán que compartir el sacrificio que supone poner la casa en orden".

Miguel Angel Cortés explicó que el Gobierno sigue con mucha atención lo que ocurre en aquel país y en este sentido valora positivamente que el presidente, Eduard Duhalde, haya conseguido un gran acuerdo político para sacar a la nación de la crisis.

A su juicio, se hacen necesarias una serie de reformas estructurales porque "hay una Ley de Quiebras, que no es aceptable para la inversión extranjera y una Ley de Subversión Económica que es un resto de la dictadura y tiene que ser derogada".

Indicó que el Gobierno español está trabajando "constantemente" para ayudar a Argentina con la Unión Europea y ante las instituciones financieras internacionales "para qe comprendan que el país está en una situación muy díficil donde el margen de maniobra es limitado".

El secretario de Estado se ha referido también a la polémica que enfrenta a Cuba con México por la difusión por parte de Fidel Castro de la grabación de una conversación privada con el presidente mexicano, Vicente Fox, en la que éste le pedía que no estuviera presente cuando llegara el presidente de EE.UU., George W. Bush, a la reciente cumbre de Monterrey.

"Es muy triste que esto se haya producid", dijo, "porque no es aceptable en las relaciones internacionales grabar las conversaciones entre presidentes y mucho menos difundirlas. Evidentemente, es una práctica que deploramos".

"VER EL BOSQUE"

Miguel Angel Cortés sostiene que las posibles ausencias de Castro y el presidente venezolano, Hugo Chávez, en la próxima cumbre de la UE con América Latina, en Madrid, son "cuestiones anecdóticas" en comparación con la agenda de trabajo de esa reunión.

"Creemos que se va a avanzar en comercio conMercosur, con la comunidad andina y con el bloque centroamericano". Esto es lo sustancial", añadió.

Respecto a lo sucedido con las supuestas inversiones secretas del BBVA en Latinoamérica, Cortés reconoció que "todo lo que tenga que ver con irregularidades no ayuda, pero tampoco conviene que el árbol nos impida ver el bosque".

"Las empresas españolas", remarcó, "han contribuido de manera decisiva a mejorar el sistema financiero de los países en los que han invertido, asumiendo unos riesgos grande que tienen que ser reconocidos".

En cuanto a la lucha contra la inmigración ilegal, comentó que el Gobierno quiere que quien venga a España "lo haga de una manera ordenada y disfrute desde el primer momento de los mismos derechos y obligaciones que tienen los españoles".

"Queremos evitar que la inmigración genere fenómenos de marginalidad o de criminalidad con las mafias. En el caso de Iberoamérica, hay una afinidad mucho más intensa y resulta mucho más fácil la integración, por lo que debe habe una discriminación positiva en favor de los iberoamericanos", subrayó.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2002
J