EL CORTE INGLES TRATA DE ELIMINAR DIFERENCIAS SALARIALES ENTRE LOS TRABAJADORES DE GALERIAS Y LOS SUYOS PROPIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Corte Inglés estudia diversas fórmulas para reducir las diferencias salariales entre sus propios empleados y los que provengan de Galerías Preciados, para evitar discriminaciones y que los recién llegados no se sientan "trabajadores de seunda", ya que su sueldo es inferior.

Así lo han manifestado directivos de El Corte Inglés en un par de reuniones realizadas con los sindicatos firmantes del "documento de mínimos laborales", UGT y FASGA, realizado antes de adjudicarse la cadena de grandes almacenes, según pudo saber Servimedia en fuentes sindicales.

Dicho documento contempla la readmisión de al menos 5.200 trabajadores de Galerías, que recibirían el mismo sueldo que tenían anteriormente. Fuentes sindicales indicaron que si bien e salario base en Galerías es inferior, en la mayoría de los casos puede quedar compensado porque la antigüedad se les reconocerá a los empleados a efectos de consolidación de su sueldo (aunque comienzan a trabajar en El Corte Inglés con antigüedad cero).

No obstante, el problema se plantea porque Galerías no ha ratificado este año el convenio colectivo del sector dada su situación, lo que salarialmente deja a sus empleados por debajo de la media. El Corte Inglés estudia si conceder a los trabajadores on mayores diferencias salariales con los suyos propios complementos que reduzcan esos desfases.

De momento, El Corte Inglés ha realizado al menos 6.072 entrevistas personales, efectuadas hasta el viernes de la semana pasada, y ahora se concentra en las oficinas centrales y almacenes. Esta semana acabará el proceso y está previsto que antes de que los trabajadores se vayan de vaciones sepan si serán recolocados por el líder de grandes almacenes.

De momento la plantilla, fijada en 6.842 personas etre fijos, eventuales y en baja por enfermedad, está trabajando en jornada intensiva (de 8 a 16 horas, o de 9 a 17, según los casos) para realizar inventario de los escasos bienes que quedan.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1995
L