EL CORTE INGLES SUPERA EL BILLON DE PESETAS DE FACTURACION DURANTE 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo El Corte Inglés superó, durante 1994 y por vez primera, el billón de pesetas de facturación, segúninformó su presidente Isidoro ALvárez, en el transcurso de la Junta General de Accionistas celebrada hoy domingo en Madrid.
En concreto, las ventas de El Corte Inglés se elevaron a 1.015.566 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 3,4% respecto a los 984.623 millones de ejercicio 1993.
Con sus 48.402 empleados (a los que habrá que añadir ahora los 5.000 que asume de Galerías Preciados), el mayor volumen de facturación entre las mepresas del grupo, ha sido la de casa matríz, que ha vndido por 761.743 milones de pesetas. Le siguen los centros Hipercor, con unas ventas de 200.568 millones, Viajes El Corte Inglés, con 68.305 millones e Informática El Corte Inglés, con 34.559 millones.
Los recursos generados por el Grupo de grandes almacenes se elevaron hasta los 57.743 millones de pesetas, frente a los 52.308 millones del 93. Cifras similares a la inversión realizada, cifrada en 57.353 millones de pesetas, muy por encima de los 40.665 millones del 93.
Durante 1994 se abrió el cntro Hipercor de Pozuelo (Madrid) y el centro comercial de El Corte Inglés, en León. En el pasado mes de julio, abrió sus puertas el Hipercor de Ademuz (Valencia), al tiempo que se ponía en marcha un centro de 4.800 metros cuadrados en la madrileña Plaza del Sol, dedicados a imagen, sonido, informática, electrónica y discos.
El próximo mes de septiembre se inaugurará un centro comercial de El Corte Inglés en Palma de Mallorca.
Los fondos propios se elevan a 333.349 millones de pesetas, frente a ls 308.465 millones de 1993. La Junta aprobó una ampliación de capital por valor de 2.254 millones de pesetas, hasta los 51.842 millones de pesetas.
Alvárez ha afirmado que su objetivo sigue siendo la expansión, y puso como ejemplo el comienzo de las obras en nuevos centros Hipercor en Marbella (Málaga), Zaragoza y Santiago de Compostela.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1995
J