Igualdad
El Corte Inglés firma con los sindicatos su III Plan de Igualdad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Corte Inglés ha llegado a un acuerdo con los sindicatos CCOO, Fasga, Fetico y UGT para la aprobación del III Plan de Igualdad de la compañía, que establece “una hoja de ruta y un plan de trabajo” para los próximos cuatro años de cara a avanzar en materia de igualdad entre hombres y mujeres.
Entre los acuerdos adoptados en el marco de este plan se encuentran la garantía de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el acceso y selección; ofrecer mayores oportunidades al personal interno para la promoción y el desarrollo de la cerra profesional dentro de la empresa; la mejora de las políticas de conciliación entre la vida personal, familiar y laboral; y la transparencia salarial para garantizar la igual retribución por trabajos.
Asimismo, el acuerdo incluye también la garantía de un entorno de trabajo “libre de todo tipo de acoso sexual o por razón de sexo” y “reforzar el compromiso de la empresa con las mujeres víctimas de violencia de género”.
CONCILIACIÓN
En concreto, en materia de conciliación, el acuerdo establece, según destacó Fasga, la garantía de que las personas que se acojan a cualquiera de los derechos relacionados con la conciliación de la vida miliar y laboral “no vean frenado el desarrollo de su carrera profesional ni sus posibilidades de promoción”.
También contempla un permiso retribuido para acompañante de personas que se sometan a técnicas de reproducción asistida, y hasta 10 horas para acompañamiento de los cursos de preparación al parto.
Asimismo, la compañía permitirá acumular el permiso por cuidado del lactando menor de nueve meses a cualquiera de los periodos en los que pueden fraccionarse las 10 semanas del permiso de nacimiento, tras las seis obligatorias.
También se facilitará la movilidad geográfica o cambio de centro cuando el motivo de la solicitud sea por cuidados de personas dependientes.
Por otro lado, las familias monoparentales tendrán a su disposición 24 horas al año retribuidas para acompañar a hijos menores de 15 años a asistencia médica o a urgencias médicas imprevisibles. Asimismo, los trabajadores con menores a cargo podrán modificar su turno o reducir su jornada para la semana del periodo de adaptación en guardería y de primero de infantil.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2022
IPS/gja