EL CORTE INGLES CONSIGUIO 22.446 MILLONES DE BENEFICIO NETO, CON UNA REDUCCION DEL 33% POR LAS FUERTES INVERSIONES DE 1995

MADRID
SERVIMEDIA

El Cote Inglés consiguió en 1995 un beneficio neto de 22.446, frente a los 33.580 millones de 1994, durante el año de la plena integración de Galerías Preciados. Estos resultados supusieron un descenso del 33,8% de las ganancias de la mayor empresa de distribución española.

Esta ligera reducción del beneficio se debió al plan de inversiones realizado en 1995 por la compañía que preside Isidoro Alvarez, especialmente con motivo de la inversión derivada de la integración de Galerías y la puesta a punto de su centros, lo que duplicó casi la inversión del año anterior, según ha informado la empresa con motivo de su Junta de Accionistas celebrada hoy.

El grupo consolidado El Corte Inglés destinó en 1995 un total de 109.819 millones a inversiones frente a los 57.353 millones de pesetas del año anterior.

En su informe ante la Junta de Accionistas, el presidente de la primera compañía de distribución española ha destacado el "carácter excepcional de las inversiones", cuyo volumen volverá en los próximos aos a cifras similares a las de 1994.

La adquisición de Galerías Preciados, culminada a finales de 1994, y calificada por Alvarez como "el paso más relevante en la política de expansión de nuestra empresa", ha permitido al grupo aumentar en 26 el número de centros de los que dispone, a los que se sumarán los tres centros que se abrirán próximamaente procedentes de los activos de Galerías.

Con la incorporación de Galerías Preciados, por la que El Corte Inglés pagó 30.000 millones de pesetas más el oste de adaptación y reforma de las instalaciones, el grupo aumentó su plantilla en 5.200 empleados.

Además, en 1996, se pusieron en funcionamiento nuevos centros de El Corte Ingles en Palma de Mallorca, Valencia y Marbella, a los que se sumarán en breve los de Zaragoza y Santiago de Compostela.

Todo ello hizo posible una cifra de ventas de 1.093.251 millones en 1995, con un aumento del 7,6% respecto al ejercicio anterior. El mayor volumen de negocios correspondió a El Corte Inglés, con 804.183 mllones, a lo que se suman los 223.541 millones de Hipercor, cuyo aumento de ventas fue del 11,5%.

Por su parte, Viajes El Corte Inglés alcanzó un volumen de ventas de 78.599,8 millones de pesetas, con un beneficio de 2.197,3 millones; Informática El Corte Inglés consiguió unas ventas de 47.004,7 millones y un beneficio de 703,7 millones, resultado al que se suman los 759,2 millones de beneficio del grupo asegurador.

Alvarez ha calificado como "aceptable" el crecimiento de las ventas en los meses ranscurridos de 1996, en un entorno de estancamineto del consumo. Sin embargo, fuentes de la compañía han manifestado a Servimedia que confían en que este crecimiento pueda aumentar en los últimos meses del año, en un contexto de mejoría económica.

En la Junta General de Accionistas se acordó también ampliar el capital social de la firma en 2.254 millones de pesetas, con lo uqe le capital desmbolsado de El Corte Inglés, S.A. pasa a ser de 54.096 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 1996
JCV