EL CORTE INGLES DE CASTELLANA NO DEDICARA UN EDIFICIO EXCLUSIVO PARA JUGUETES ESTAS NAVIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Corte Inglés no destinará exclusivamente a juguetes en las próximas Fiestas de Navidad el edificio de Castellana que durante la pasada campaña navideña dedicó sólo a la venta de este tipo de productos, según informaron hoy a Servimeia fuentes de la empresa.
Esta cadena de grandes almacenes creó en Madrid un gran centro de juguetes -junto al edificio principal- a finales del año pasado y durante toda la campaña de Navidad las cuatro plantas del edificio de Castellana se destinaron exclusivamente a exponer y vender juguetes.
Sin embargo, cuando pasaron las navidades y la campaña de compra masiva de juguetes, El Corte Inglés destinó parte del edificio a artículos deportivos y mobiliario de jardín y terraza. Actualmente, aproxiadamente dos plantas del edificio están ocupadas por juguetería.
Las fuentes de El Corte Inglés consultadas indicaron que estas navidades el edificio se mantendrá como está en estos momentos, y que únicamente es probable que se ocupe algo más de espacio del habitual para juguetes. "Ya no se quedará sólo como un edificio de juguetes, por lo menos este año. El que viene no se sabe", añadieron.
Como en años anteriores, estas navidades El Corte Inglés también ofrecerá novedades de juguetes en oferta,pero no se conocerán hasta finales de noviembre o diciembre, que es cuando comienza realmente la compra masiva de juguetes.
RECESION
En la pasada campaña de Navidad, los juguetes más vendidos por El Corte Inglés fueron las novedades, que se pusieron a la venta con ofertas importantes. Todos los juguetes relacionados con la película "Jurasic Park", tanto los videojuegos como peluches o muñecos de dinosaurios, tuvieron un gran éxito entre los niños.
Como la práctica totalidad de los sectores econmicos, el de juguetes también ha sufrido la recesión económica, provocando un estancamiento del consumo, sobre todo de los juguetes tradicionales, que ha contrastado con los aumentos que se venían registrando antes de la crisis.
En 1993, los españoles gastaron algo más de 95.200 millones de pesetas en la compra de juguetes tradicionales, sólo un 1,2 por ciento más que el ejercicio anterior, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes. Esta cantidad no incluye los videojuegos, que uponen cantidades muy importantes y están afectando negativamente a las ventas de juguetes tradicionales.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1994
NLV