EL CORTE INGLES Y AMAZON SON LAS WEB DE COMPRA "ON LINE" MAS VISITADAS POR LOS INTERNAUTAS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

Elcorteingles.es y Amazon.com son las páginas web de comercio electrónico más visitadas por los internautas españoles, según un informe de la firma KPMG y el Oxford Institute of Retail Management (OXIRM) de la Universidad de Oxford.

El estudio, que trata de la fidelización en Internet y analiza la experiencia de un amplio espectro de empresas con negocios en Europa, Norteamérica y la región Asia/Paífico, señala que la página de venta "on line" más visitada en 2001 por los españoles fue la de El Corte Inglés, con 350.000 usuarios (7,6 por ciento de alcance).

A continuación está el dominio estadounidense Amazon.com, de venta de libros, con 340.000 visitantes españoles (7,4%), y en tercer lugar el Grupolidertel.com, que vende teléfonos móviles y accesorios, con 290.000 visitas (6,2%).

Les siguen Cinentradas.com, con 150.000 visitas (3,2%) y Discoweb.com, dedicada a la venta de discos musicale, con 140.000 usuarios (3%).

Otro dato recogido es que el 57% de los usuarios españoles que visitaron páginas de comercio electrónico repitieron en los cuatro meses transcurridos entre noviembre de 2001 y marzo de 2002.

En diciembre de 2001, 33 millones de europeos compraron productos en Internet, un 40% más que en diciembre de 2000. El 61% de los 3,7 millones de hogares españoles con Internet visitó páginas de comercio electrónico en diciembre del año pasado. De éstos, el 12% realizó, finalmente un pedido "on line".

Según KPMG, un 60,9% de hombres utilizan la Red, frente a un 39,1% de mujeres, aunque la proporción de mujeres está creciendo progresivamente. Si se tiene en cuenta la edad, casi la mitad de los internautas tienen entre 25 y 44 años, mientras que el 37% tienen entre 14 y 24 años.

El estudio constata que la tasa de penetración de Internet en los hogares españoles en diciembre de 2001 era la más baja de los grandes países europeos, con menos del 10% de la población, por detrásde Alemania, Francia, Reino Unido e Italia.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2002
A