CORRUPCION Y PARO SON LAS DOS PREOCUPACIONES QUE LOS CIUDADANOS TRANSMITEN A LOS SOCIALISTAS EN EL "PUERTA A PUERTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sin embargo, esas preocupaciones no se muestran de forma homogénea. Mientras en los barrios de clase media, "donde se leen los periódicos", dijeron las mismas fuentes de forma gráfica, el tema casi monográfio es la corrupción, en las zonas obreras la preocupación es el desempleo.
Según las mismas fuentes, la acogida en las casas es generalmente favorable y aunque el "abrir la puerta" siempre es tenso, la ciudadanía "responde, incluso en áreas donde se detecta fuerte abstención".
Los diputados socialistas dicen no tener un manual para responder de determinada manera cuando se les pregunta por escándalos, "pero sí se intenta restar importancia, diciéndoles que casos de corrupción aislados hay en todoslados; desde la política hasta las finanzas, en todas las épocas de la historia se ha dado este fenómeno".
Los parlamentarios no ocultan que su llegada a los barrios obreros es más "suave", pero "dura" en lo personal aunque no se hable de corrupción. "El padre de familia te pregunta por el primer empleo del hijo, que no acaba de llegar", indicó un diputado.
Estas fuentes indicaron que el problema de la droga ocupa el tercer puesto en la preocupación de los ciudadanos, "pero está muy delimitado a onas en que el problema del narcotrafico es patente", bien porque haya vecinos drogadictos o porque el narcotráfico "se vea".
Los cargos públicos socialistas no tienen una cuota previa de casas que visitar. "Cuando llegas a tu federación correspondiente, hablas con el responsable de la organización de la campaña y le dices: en estos dos días hago diez o doce visitas y punto".
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1992
G