LA CORRIENTE ECOSOCIALISTA ACUSA AL AYUNTAMIENTO DE HACER UNA "CRUZADA RACISTA" CONTRA LOS GITANOS

MADRID
SERVIMEDIA

La corriente Ecosocialista de Izquierda Unida (IU) ha expresado su preocupación por l que considera "cruzada racista" que el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Madrid está desarrollando contra los integrantes de los colectivos gitanos, que viven en "precarias condiciones" en los diferentes asentamientos del municipio.

Por este motivo, los responsables del colectivo han enviado una carta al Consejo Político de IU y a los grupos del Ayuntamiento y la Asamblea de Madrid, para que consideren "posibles acciones políticas al respecto".

Los ecosocialistas estiman que dicha ruzada, "aunque suponemos que rentable para su opción política", está llevando al PP a colocarse en ocasiones fuera de la Constitución, al considerar que los gitanos no tienen los mismos derechos que el resto de ciudadanos.

En su opinión, la práctica diaria del alcalde, los tenientes de alcaldes y los concejales de distrito demuestran la veracidad de sus denuncias, que apoyan con una serie de ejemplos concretos.

La corriente Ecosocialista recordó que en octubre de 1991 Alvarez del Manzano lanzó u mensaje según el cual todo aquel habitante de un poblado gitano que hiciera ostentación de un vehículo no adecuado a su nivel sería tenido en cuenta a la hora de adjudicarle una vivienda, motivo por el cual fue llamado al orden por el Defensor del Pueblo

"NO PAGAN IMPUESTOS"

Asimismo, arremetió contra la tercera teniente de alcalde, Esperanza Aguirre, que en una sesión de la Junta Municipal de Villaverde celebrada el año pasado animó a seguir el camino emprendido por los que ocuparon las obras del onsorcio para el Realojo de 80 familias gitanas, porque los integrantes de dicha etnia "no pagan impuestos y no tienen derecho a viviendas como las que iban a ser construidas".

Tampoco faltaron las críticas para el concejal de San Blas, Isaac Ramos, quien el pasado mes de agosto, siempre según los ecosocialistas, acusó del incendio de las chabolas de Los Focos a sus propios moradores, "para dar pena y así acelerar la construcción de las viviendas del consorcio".

Otro ejemplo más reciente es la deuncia del presidente de la Junta Municipal de Latina, Sigfrido Herráez, que responsabilizó a los poblados gitanos de tener organizada una red de extorsión a los comerciantes del distrito.

"Después de 16 años de libertades y de respeto a cualquier opción política", concluye la carta, "habíamos contemplado a la derecha política como una opción más, respetable y respetuosa con la democracia. Estas actitudes nos retrotraen a otro tiempo, oscuro, de miedo e intolerancia para el distinto o el discrepante, ls de la derecha montaraz de los años treinta".

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1992
M