CORREOS RECONOCE QUE USO DINERO DE LOS GIROS DE SUS CLIENTES PARA PAGAR NOMINAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaría General de Comunicaciones reconoció hoy que Correos uso el dinero de los giros postales de sus clientes para pagar las nóminas de su personal, antes de que se convirtiera de dirección general en organismo autónomo, hace dos años.

En declaraciones a Servimedia, un portavoz de dicha Secretaría señaló que fue "perfectamente legal" la utilización con ese fin d 2.300 de millones de pesetas de la Caja Unica de Giros, denunciada públicamente por el diputado del Partido Popular, Felipe Camisón, quien entiende que podría constituir un delito de malversación de fondos.

El portavoz indicó que en la Caja Unica no sólamente incluye el dinero de los giros postales, sino también la recaudación de sellos, franqueos y otros conceptos, y aseguró que ese dinero puede destinarse, antes de pasarlo a Hacienda, a adelantar pagos que luego se reintegran.

En cuanto a la ajudicación a una empresa de la elaboración de un inventario del mobiliario del organismo, las mismas fuentes señalaron que es "lo más normal" que Correos encargue esa tarea directamente a una empresa que, además, es del Patrimonio del Estado.

El portavoz señaló que los datos ahora publicados corresponden a la situación de Correos de hace unos dos años, cuando era una Dirección General del Ministerio de Obras Públicas y no un organismo autónomo, como sucede ahora.

Asimismo, creen que Felipe Camisó poseía esta información desde hace tiempo, pero que, por diversas razones, no la ha querido hacer pública hasta ahora.

Fuentes del Organismo Autónomo de Correos coincidieron con esta versión y anunciaron que será el ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, quien responda a las preguntas del diputado popular.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1993
L