CORREOS INDEMNIZARA A LOS USUARIOS POR LOS RETRASOS EN LA ENTREGA DE CARTAS

MADRID
SERVIMEDIA

Corres promulgará un reglamento de calidad en el que reconocerá el derecho de los usuarios a ser indemnizados cuando se produzcan retrasos indebidos en la entrega de cartas, telegramas y otros productos postales, según informaron hoy a Servimedia fuentes de este organismo.

La dirección de Correos quiere poner en marcha este reglamento, una vez que el plan de empresa de este organismo autónomo comercial haya sido aprobado por el Consejo de Ministros, paso que podría darse antes de las vacaciones de verano. La idea de Correos es poner en vigor un reglamento que marcaría unos plazos máximos de envío para cada tipo de producto y la correspondiente indemnización en el caso de no cumplir con esos compromisos.

Este reglamento, que será sometido a la consideración del Consejo General de los Consumidores, en el que participan las principales organizaciones de este ámbito, también creará oficinas de información y reclamaciones.

La aplicación de este reglamento sería una de las dos "patas" de la estratega de Correos para hacer frente a la modernización del servicio y la liberalización del sector a nivel europeo en todo lo que no son productos básicos (cartas y telegramas, fundamentalmente).

La otra "pata" será la negociación de un acuerdo com los sindicatos para promulgar un nuevo reglamento de personal y adecuar las plantillas, facilitando el traslado de empleados desde oficinas saturadas a otras escasas de efectivos.

DEFICIT

Por otra parte, el director general de Correos, Luis Egusquiza, reieró ayer, en una reunión que mantuvo con el Consejo General de los Consumidores, que la Administración no tiene intención de privatizar el servicio postal.

Correos tendrá este año un déficit 43.000 millones de pesetas, como consecuencia de unos ingresos de 173.000 millones y unos gastos de 130.000 millones. Las inversiones ascenderán a 19.000 millones y se elevarán a 122.000 millones en el periodo 1992-95.

Para financiar sus inversiones, Correos seguirá recibiendo unas subvenciones públicas de uns 45.000 millones anuales entre el 92 y el 95, además de elevar el precio de los sellos alrededor de un cien por cien en ese periodo.

De otro lado, fuentes del Consejo de los Consumidores consultadas por Servimedia indicaron que Egusquiza reconoció que el sector privado cuenta ya, en las ciudades, con una cuota de mercado mayor que Correos en el envio de cartas.

Según dichas fuentes, los servicios postales públicos de los países comunitarios controlan entre el 50 y el 60 por ciento de las cartas rbanas, mientras que en España ha descendido hasta el 30 por cien.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1992
M