CORREOS CONTRATA A 1.500 TRABAJADORES EVENTUALES PARA LAS FIESTAS DE NAVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Correos ha contratado este año a algo más de 1.500 trabajadores eventuales para hacer frente al fuerte aumento e correspondencia previsto para las fiestas de Navidad, según informaron a Servimedia fuentes de este organismo.
Los responsables de Correos estiman que los envíos postales aumentarán un 10 por ciento en las próximas navidades, hasta situarse en unos 450 millones de envíos, frente a los 410 millones de las fiestas de Navidad del año pasado.
La correspondencia entre particulares, que normalmente supone un 20 por ciento del total, registra un fuerte aumento en Navidad, pasando a significar un 40 po ciento, según las fuentes consultadas. El 60 por ciento restante son envíos comerciales.
Con el fin de poder atender el aumento de la demanda de los servicios de Correos, este organismo está contratando a trabajadores eventuales durante mes y medio, que reforzarán sobre todo los trabajos de recogida, clasificación y reparto, que es donde más aumenta el trabajo en Navidad.
De estos más de 1.500 trabajadores, un número importante ya han sido contratados y el resto se contratarán en breve. La mayora de ellos se emplearán en Madrid y Barcelona, que son las ciudades donde más aumenta el trabajo de Correos en Navidad.
GRATIFICACIONES
Además, Correos está negociando actualmente con los sindicatos un plan para reforzar los servicios en Navidad, al igual que en años anteriores, sobre el que, según las fuentes consultadas, ya existen algunos acuerdos parciales.
Los responsables de Correos señalaron que ya hay acuerdo en la cuantía de la gratificación por el aumento de productividad, que será de10.000 pesetas y la percibirán el mes de diciembre los trabajadores que se dedican a clasificar y repartir correspondencia.
Las fuentes consultadas explicaron que está pendiente de acuerdo lo relativo a la cuantía de las horas extras y el trabajo de los sábados, que se cobrarían como horas extras. Durante la Navidad los trabajadores de Correos recogerán correspondencia de los buzones, repartirán y clasificarán los envíos, labores que habitualmente no hacen los sábados.
Los responsables de Correosexplicaron a esta agencia que el objetivo de reforzar el servicio en Navidad es mantener durante esas fechas los niveles de calidad que tiene el servicio el resto del año y evitar el colapso de correspondencia que se ha producido otros años.
Según los últimos datos de Correos, la mayor parte de las cartas ordinarias tardan en llegar a su destino dentro del territorio nacional 1,76 días y 1,15 días la carta ordinaria dentro de la misma ciudad. En el caso de la carta urgente, el 84 por ciento se entrega al día siguiente de enviarlas y el 97 por ciento dos días después.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1992
NLV