EL "CORREO DE LA UNESCO" CAMBIA DE IMAGEN Y USCA AL PUBLICO JOVEN
- La publicación se edita en 27 lenguas, entre ellas euskera, catalán y gallego, así como en braille en castellano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con la intención de dirigirse a un público más joven, la publicación mensual de la Unesco, "El Correo de la Unesco", ha anunciado una diversificación de contenidos, modificaciones en su maquetación y una mejora de la legibilidad de sus artículos.
Esta publicación de Naciones Unidas, dirigida por René Lefort, se edita en 27lenguas, entre las que están el euskera, el catalán y el gallego, así como en braille en castellano.
Las ediciones en inglés, francés y español son las de mayor difusión, unos 80.000 ejemplares, y sirven de tronco común para realizar las otras versiones de la revista, en árabe, esloveno, bengalí, thai, chino, hindi, urdo y otras lenguas. También tiene cuatro ediciones en braille en español, inglés, francés y coreano.
El número de abril, que inaugura la nueva etapa, cuenta con un especial sobre eldeporte, en el que se tratan temas como la maratón de las mujeres iraníes, el racismo dentro del atletismo y el papel del deporte en Cuba y en la ex Unión Soviética.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1999
E