CORREDOR FIRMA CON ASTURIAS EL PLAN DE VIVIENDA QUE BENEFICIARÁ A 26.000 FAMILIAS DEL PRINCIPADO
- Con una inversión de 273 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, firmó hoy con el presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, y su consejera de Bienestar Social y Vivienda, Noemí Martín, el acuerdo para la aplicación del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, que permitirá a 26.710 familias asturianas acceder a una vivienda o rehabilitarla.
La inversión en Asturias será de 273 millones de euros, un 41% más que en el Plan anterior, que invertía 194 millones de euros.
Según la ministra, se trata de "un refuerzo de la inversión pública en las actuaciones que tienen mayor impacto en el empleo que, al mismo tiempo, son determinantes para un nuevo equilibrio en el sector inmobiliario residencial: la vivienda protegida y la rehabilitación, especialmente la energética, que estimula la innovación tecnológica y la competitividad del tejido empresarial".
Las actuaciones de rehabilitación de viviendas y edificios y de renovación urbana suponen "el mayor esfuerzo", ya que se incrementan en más de un 300% respecto a las previstas en el Plan 2005-2008. El Ministerio de Vivienda permitirá la mejora de 12.050 viviendas en Asturias, el 45% del total.
El número de viviendas protegidas de nueva construcción financiables por el Plan será de 10.900. Además, se financiará la urbanización de suelo para 1.060 viviendas protegidas y se aportarán ayudas para que 700 ciudadanos puedan comprar una vivienda usada.
Asimismo, Vivienda financiará el desarrollo de 100 acciones para erradicar infraviviendas y la creación de 280 alojamientos protegidos para colectivos especialmente vulnerables como los menores de 35 años, los mayores de 65, las personas con discapacidad o las mujeres víctimas de la violencia de género, entre otros, así como para la comunidad científico-universitaria.
A las ayudas a la rehabilitación se suman los 2,6 millones de euros que el Gobierno destina a Asturias para la rehabilitación de viviendas y espacios urbanos con cargo al Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E).
BUENAS PERSPECTIVAS
Por su parte, el presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, señaló que "Asturias ha resultado menos afectada por la crisis porque no hemos aplicado políticas tan intensivas en el desarrollo de suelo como en otras comunidades autónomas", por lo que considera que empieza a experimentar "una cierta reactivación".
Areces destacó a los jóvenes entre los colectivos especialmente vulnerables por sus dificultades de acceso a la vivienda, y concluyó que Asturias "fue la primera comunidad autónoma en solicitar la Renta Básica de Emancipación".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2009
S