CORREDOR DICE QUE LOS PRECIOS HAN BAJADO "AL MENOS UN 15%" EN UN AÑO, SEGÚN EL "ÚLTIMO DATO QUE YO HE LEÍDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, afirmó hoy que el precio de la vivienda ha registrado "un descenso" de "al menos el 15%" en los últimos 12 meses. "El último dato que yo he leído global, de los últimos doce o catorce meses, apunta un descenso de, al menos, el 15% en el precio de la vivienda", señaló.
En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, la ministra indicó que se trata de un "descenso importante" y agregó que "cualquiera que quiera ahora mismo comprar una vivienda y que vaya a preguntar a promotores o particulares seguramente ya está notando que existe bajada de precios real".
Así, Corredor indicó que en lo que "son unánimes todas las estadísticas" es en que "reflejan descensos de precio". "Es una realidad que no podemos ya negar", agregó.
La titular de Vivienda afirmó que "el mercado está obligando ya" a los promotores inmobiliarios "a bajar precios", algo que responde a la "primera regla de oro" de la economía: "baja el precio para que suba la demanda".
La ministra defendió que la VPO es "un ejemplo" de que construir vivienda y tener "beneficios" es "compatible" con unos precios que puedan asumir los salarios de los ciudadanos.
"Es un momento especialmente difícil" para el sector inmobiliario, apuntó Corredor, quien consideró que "sí" es un buen momento para comprar un piso.
"Los compradores que busquen una casa para vivir en ella, quienes necesiten cambiarse de piso porque se les ha quedado pequeño, o que necesiten irse a otro barrio tienen una oferta de viviendas muy amplia que puede adaptarse a sus necesidades", dijo la responsable de la cartera de Vivienda.
La ministra señaló que, en las actuales "circunstancias, con el euríbor moderándose de forma muy llamativa y con esa perspectiva de que siga haciéndolo, porque el BCE va a seguir bajando los tipos de interés, creo que" los compradores "están en una situación incomparable" respecto "a los últimos años".
Sobre el incremento de disoluciones de empresas relacionadas con la actividad inmobiliaria, Corredor señaló que en los últimos años muchas compañías se habían constituido "de forma muy rápida".
Ahora, "en un momento en que la construcción está bajando su actividad de forma muy brusca, se encuentra dentro de lo previsible que empresas que se crearon a la luz del 'boom' ahora se encuentren con dificultades".
En todo caso, quiso dejar claro que "tenemos empresas de la construcción responsables que van a seguir dando empleo y favoreciendo el crecimiento económico del país".
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2008
M