LAS CORPORACIONS LOCALES DESTINAN SOLO UN 2,1 POR CIENTO DE SUS PRESUPUESTOS A SUELO Y VIVIENDA

MADRID
SERVIMEDIA

Los ayuntamientos y diputaciones provinciales destinaron el año pasado sólo un 2,1 por ciento de sus inversiones a vivienda y adquisición de suelo, según datos del Banco de Crédito Local (BCL) a los que tuvo acceso Servimedia.

De acuerdo con esos datos, la inversión en vivienda representó el 1,6 por ciento del total y la destinada a la adquisición de suelo, un 0,5 por cien, proporciones imilares a las de ejercicios precedentes (1,3 y 0,3 por cien, respectivamente en 1989).

Según los expertos del Servicio de Estudios del Banco de Crédito Local, el bajo porcentaje de la inversión en vivienda se explica por su canalización fuera de los presupuestos de las corporaciones locales, a través de patronatos u otros organismos autónomos.

En cuanto a la escasa adquisición de suelo, obedece a que la mayor parte de las compras tampoco se realizan a través de los presupuestos, y a las duras codiciones crediticias de los últimos años.

URBANISMO Y CENTROS CULTURALES

En conjunto, el principal capítulo inversor de las corporaciones locales, un 43,1 por ciento en 1990, es el destinado a proyectos de urbanismo, seguido de los servicios culturales y deportivos, con un 19,2 por cien.

También obtienen cuotas sustanciales de inversión local los servicios de transporte, con un 11,7 por cien; el abastecimiento de aguas y saneamiento, con un 11,2 por cien; los proyectos de pavimentación, con un0,3 por cien; y los de alumbrado, con un 3,9 por cien.

En los últimos cinco años, decrecen en importancia las inversiones en servicios generales y de seguridad; monumentos y edificios y abastecimientos de aguas y saneamiento. Por el contrario, aumentan las dirigidas a urbanismo, centros deportivos y culturales, transportes, y educación y asistencia social.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1991
M