CORPORACION ZORTOX COMPRARA FYSE SI ERCROS LOGRA SANEARLA Y DAR SOLUCION AL CONFLICTO DE LOS PENSIONISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

Ercros, grupo químico perteneciente a Torras-KIO, suscribió hoy un protocolo de venta de su filial Fermentaciones y Síntesis Española (FYSE) con la Corporación Zortox, que condiciona la operación a la dotación del fondo de pensionistas y la renegociación de la deuda.

Según informaron a Servimedia fuentes de Ercros, FYSE, que cuenta co una fábrica de productos farmacéuticos en Aranjuez, tiene reclamadas letras con varias entidades de crédito por importe de 500 millones de pesetas, cuya renegociación no ha sido posible por la negativa de las cajas de Castilla-La Mancha y de Madrid a conceder un préstamo por ese importe, a pesar de las gestiones del Gobierno autónomo madrileño.

Además, Ercros le debe a FYSE 1.000 millones de pesetas debido a que la empresa farmacéutica realizó un crédito cruzado con Unión de Explosivos Riotinto, por o que el grupo que preside Josep Piqué necesita 1.500 millones para cumplir una de las condiciones impuestas por la Corporación Zortox.

El problema financiero de Fyse, que tanto la Comunidad de Madrid como la propia empresa coinciden en calificar de subsanable, surgió a raíz de la suspensión de pagos de Ercros y de la cabecera de las inversiones de KIO en España, el grupo Torras, ya que las entidades acreedoras se apresuraron a exigir la deuda pendiente de cobro y no aceptan una renegociación de la mima.

La empresa objeto del compromiso de venta facturó en 1992 un total de 4.700 millones de pesetas, destina a las exportaciones un 45 por cien de su producción y tiene una plantilla de 250 trabajadores, a los que se suman otros 230 en condiciones de prejubilación, incluidos algunos procedentes de otras empresas del grupo.

Estos últimos son otra de las condiciones impuestas por Zortox, ya que el grupo inversor no compraría la fábrica de Aranjuez si Ercros no resuelve antes la dotación del fondo d pensionistas de la empresa.

Para Zortox, cabecera de un grupo financiero-industrial, el compromiso supone un nuevo avance en su estrategia de diversificar sus inversiones, realizadas hasta ahora en la industria, el sector inmobiliario y los servicios, mientras que Ercros, en suspensión de pagos, da un paso más en su política de pasar sus participaciones a otros agentes industriales con capacidad para desarrollar las empresas del grupo.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1993
G