LA CORPORACION BANESTO OBTUVO UNOS BENEFICIOS DE 19.67 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Corporación Banesto obtuvo en el primer semestre de 1991 unos beneficios antes de impuestos de 19.607 millones de pesetas, según los datos facilitados hoy en rueda de prensa por su consejero delegado, Arturo Romaní.
La cifra de beneficios es resultado de unos ingresos de explotación de 271.427 millones de pesetas y unos resultados extraordinarios de 12.471 millones, a los que hay que restar 256.771 millones de gastos de explotación7.500 millones de pérdidas financieras y de la cartera de valores.
El beneficio antes de impuestos incluye la ganancia por la venta de Petromed a British Petroleum, pero no la operación de venta de un paquete minoritario de acciones de la Unión y el Fénix a la aseguradora francesa AGF.
Desde su creación, en junio de 1990, hasta el mismo mes del 91, las inversiones más destacadas de la Corporación Banesto fueron las realizadas en la empresa Dorna, de la que adquirió un 50 por ciento; en Elerco, cn un 48,1 por ciento; y en Urbis, con un 17,55 por cien.
El saldo global de inversiones y ventas arroja un aumento del valor de las participaciones de la corporación de 2.399 millones de pesetas, en valor contable. Con posterioridad a junio, las inversiones realizadas se elevaron a 11.554 millones de pesetas, frente a ninguna venta.
Arturo Romaní aseguró que la Corporación Banesto ha recibido ofertas de compra por todas sus empresas y precisó que no renuncia a la venta de alguna de ellas, incluid Tudor, si las proposiciones son lo bastante buenas.
Justificó las ventas efectuadas por Banesto, especialmente la de Petromed, alegando que no van a sacrificar su potencial de crecimiento por mantener la propiedad de empresas con las que no pueden competir frente a la competencia internacional.
Negó que Banesto tenga una excesiva concentración de riesgos en las empresas de la Corporación y restó importancia a las indicaciones realizadas en ese sentido por el Banco de Espana.
En su opinión, a concentración de riegos ya existía con anterioridad y la creación de la Corporación sólo la puso de manifiesto, dando una mayor transparencia a una situación que, a su juicio, no supone ningún riesgo.
Adujo, a este respecto, que cualquier banco "está encantado" de otorgar préstamos a las empresas de la Corporación Banesto. Por esa razón, agregó, las objeciones que puedan plantearse son puramente formales.
Finalmente, Romaní adelantó que esperan mejorar o mantener los resultados de todas las empesas de la Corporación en el segundo semestre del presente ejercicio, con la única excepción de Asturiana de Zinc. Atribuyó la mala marcha de esta firma a la caída del precio del zinc en los mercados internacionales y a la evolución del cambio del dólar.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1991
M