CORPORACION BANESTO HA OBTENIO 45.296 MILLONES POR LA VENTA DE PARTICIPACIONES EN LA ETAPA SAENZ

- Zaldumbide critica el modelo de gestión de Mario Conde

- Sáenz controla personalmente las participaciones en medios de comunicación

MADRID
SERVIMEDIA

Corporación Banesto ha vendido participaciones industriales por valor de 45.296 millones de pesetas bajo la presidencia de Alfredo Sáenz y el control del Banco Santander, según informó hoy en el Congreso de los Diputados su actual consejero delegado, SantiagoZaldumbide.

Estos ingresos proceden de los 18.078 millones obtenidos por la venta del 57 por cien de Tudor, 4.500 millones por el paquete que Banesto poseía en Age, 11.680 millones de la participación en Asturiana de Zinc, 5.800 millones de pequeñas participaciones en compañías eléctricas y los 5.133 millones restantes como fruto de otras pequeñas participaciones.

Durante su comparecencia ante la 'comisión Banesto' en el Congreso de los Diputados, Zaldumbide criticó el modelo de gestión que MarioConde impuso desde la creación de la Corporación Banesto, y llegó a señalar que no era "ni una corporación ni un conglomerado".

El nuevo ejecutivo de la Corporación Banesto señaló que se gestionaba "más como una corporación financiera que como un grupo industrial". Según su criterio, los anteriores gestores no se preocupaban de la marcha de las empresas y actuaban como una sociedad de cartera.

Zaldumbide admitió que el nuevo equipo ha encontrado operaciones de revalorización de activos, aunque noprecisó de qué operaciones se trata.

El nuevo equipo viene poniendo el énfasis precisamente en la gestión y en aportar valor añadido a las empresas como "primera prioridad", para después desinvertir paulatinamente en un plazo de "entre tres y cinco años".

Santiago Zaldumbide manifestó que han llegado a un acuerdo con Dorna para participar en su gestión y que en el caso de Oil Dorn se está realizando una "redefinición para convertirlo en un proyecto más viable y posteriormente desinvertir".

SAEN CONTROLA LOS MEDIOS DE COMUNICACION

Respecto a las participaciones en medios de comunicación, el consejero delegado de Corporación Banesto se limitó a señalar que las gestiones las está llevando personalmente el presidente de Banesto, Alfredo Sáenz.

Victoriano Muñoz, que fue presidente de Acerinox en la etapa Conde, compareció también hoy ante la 'comisión Banesto' y señaló que consideraba que en el consejo de administración de la Corporación Banesto no había suficiente información, si bien caliicó de transparente la que se suministraba.

Enrique Quiralte, presidente de Sniace en la etapa Conde, también compareció ante la citada comisión parlamentaria, en la que expresó sus reservas sobre la gestión de la corporación, que reconoció se hacía como corporación financiera, y manifestó que en su opinión las ventas de Petromed y las cementeras del grupo se hicieron en buenas condiciones, aunque señaló que él no estuvo de acuerdo en inversiones como la de Dorna.

Quiralte se refirió al estilo degestión del equipo de Mario Conde y explicó que tras la suspensión de pagos de Asturiana de Zinc, Banesto vendió su participación sin comunicárselo a él, lo que le llevó a presentarse ante la junta general de accionistas creyendo que representaba el paquete de Banesto que ya había sido vendido.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 1994
JCV