COREOGRAFOS Y BAILARINES DEBATEN CON LA ADMINISTRACION LA SITUACION ACTUAL DEL SECTOR EN "DANSA VALÈNCIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El festival de danza "Dansa València", organizado por la Consejería de Cultura Educación y Ciencia del Gobierno autonómico, comenzará el próximo jueves, día 30, con un debate sobre la situación actual del sector, en el que intervendrán bailarines, coreógrafos y representantes de la Administración.
Esta reunión servirá para poner en común las conclusiones de las mesas de trabajo que se formaron en la anterior edición del certamen, cuyo objetivo era definir el panorama del ballet moderno en nuestro país y las acciones públicas y privadas en el terreno de la gestión y la producció.
El viernes se celebrará un debate sobre la interrelación entre música y danza, en el que participarán los compositores Carles Santos y Pep Llopis, los coreógrafos Santiago Sempere, Cesc Gelabert y Nacho Duato y el director de orquesta César Cano.
Paralelamente a la celebración de estos debates, el escenario de la Sala Rialto de Valencia acogerá un calendario de actuaciones que se inicia con "Quijote", de Santiago Sempere, y "El sueño de Artemis", de la compañía Gelabert-Azzopardi.
Las formciones Vianants Danza, L'Anónima Imperial, 10 y 10, Zurdanza y Juan Pineda completan el programa, que se desarrollará en tres días y que concluirá con una gala especial que contará con Cristina Andreu, Mar Gómez, Nuria Olivé, Olga Mesa, La Ribot, Puertas Abiertas, Teresa Nieto, Artur Villalba, Elisenda Muñoz y Carles Mallol e Inés Boza.
La semana pasada tuvo lugar en el mismo escenario un curso sobre vídeo-danza, impartido por el grupo Taxidermie y dirigido por Harold Vasselin y Patricia López, en el ue se dieron cita coreógrafos, bailarines, cámaras y realizadores.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1992
J